Así lo afirmó el Jefe de Cartera en una reunión sectorial organizada por la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, en el marco de las actividades previas a la COP25 y donde participaron los principales representantes de los gremios del sector silvoagropecuario.
Santiago, 22 de mayo de 2019.- “Nosotros, como sector agrícola, queremos mostrarle al mundo, a los 197 países que vienen a Chile, que somos un país que produce alimentos saludables, inocuos, de muy buena calidad, condición y con una trazabilidad de las más exigentes del mundo”. De esta forma el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, se refirió a la importancia que tiene para su cartera y para el sector la COP25.
Por su parte la Ministra Schmidt realizó una presentación con los principales indicadores, desafíos y oportunidades que tiene sector silvoagropecuario en el cuidado del medio ambiente, haciendo énfasis en la necesidad de generar un compromiso entre el mundo público y privado que permita generar iniciativas que mitiguen el cambio climático.
Al respecto Walker señaló que como Ministerio “estamos convencidos que la acción climática y el desarrollo sostenible, no corren por carriles paralelos; por el contrario, creemos que el único camino para alcanzar un verdadero desarrollo es el cuidado del medio ambiente. Para lograr esto la adaptación y mitigación al cambio climático son claves”.
La COP25 se trata de la cumbre sobre el cambio climático más importante del mundo y donde se reúnen representantes de alto nivel de 197 países. De esta manera, Chile será anfitrión entre el 2 y 13 de diciembre de la COP 25 para impulsar políticas activas para cuidar y proteger el planeta.
En la actividad participó el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas y representantes de la SNA, Corma, Asoex, Fedefruta, Salmones de Chile, Asprocer, Fedeleche, Pymemat, entre otras.
Jennifer Fuentes Ejzman
Periodista Encargada de Comunicaciones
Ministerio de Agricultura
minagri.gob.cl