• Comisión Mixta del Congreso votó ayer por la unanimidad de sus integrantes la aprobación de la iniciativa que obliga por ley a que la leche y los productos lácteos tengan que identificar su naturaleza y el origen de la materia prima con la cual se elaboran.

Osorno 27 de agosto de 2019.-

Luego de casi dos años de tramitación finalmente el proyecto de ley que busca  perfeccionar el etiquetado de la leche y los productos lácteos verá la luz. En una histórica sesión realizada ayer en Osorno, la Comisión Mixta del Congreso – integrada por representantes del Senado y la Cámara de Diputados – aprobó esta iniciativa que moderniza el etiquetado de este producto y sus derivados.

Los productores de leche destacaron su aprobación, ya que establece nuevas normas en cuanto a elaboración, comercialización y denominación.   Y es que de acuerdo al presidente de Fedeleche, Eduardo Schwerter, la nueva normativa – aprobada de forma transversal y por unanimidad– permitirá mejorar la información de los productos, un elemento crítico para el consumidor actual. “Estamos satisfechos con la aprobación de este proyecto que será luego ley, porque es un cuerpo legal que permite mejorar la información proporcionada al consumidor y respecto de los requerimientos actuales en cuanto a transparencia y trazabilidad de la leche y de los productos lácteos”, destacó Schwerter, quien precisó que la iniciativa será despachada a la Cámara de Diputados y luego al Senado para ser ratificada y consagrase en ley, proceso que el representante de los productores nacionales confía será expedito.

“El espíritu de los autores del proyecto es establecer por ley que exista mayor información en el etiquetado de la leche y los productos lácteos,  de modo que  el consumidor pueda tomar una decisión de compra lo más informado posible. Nos parece que nadie puede estar en contra de un  ejercicio  que eleva los estándares de transparencia, considerando que se trata de alimentos básicos e indispensables en la nutrición de las personas”, remarcó Schwerter luego de participar de la instancia parlamentaria, donde presentó los planteamientos del gremio productor de leche junto a otras organizaciones relacionadas.

En este contexto, el presidente de Fedeleche valoró la apertura al dialogo de la comisión y la incorporación de indicaciones en torno a las nuevas definiciones que se establecen por ley, como es el caso de la leche cruda, la leche natural, y la imposibilidad legal de usar el concepto leche en productos que no contienen ni sus atributos, ni propiedades, así como la prohibición del uso o el rotulo de leche natural en aquellos productos como la leche reconstituida o recombinada.

Asimismo para los productores lecheros representa un gran avance la identificación del país de ordeña en los productos lácteos. “De esta forma, el consumidor podrá reconocer cuando un producto es elaborado  a partir de leche chilena, de vacas chilenas, o se trata de un producto elaborado con materia prima importada, con lo cual se podrá conocer la trazabilidad del producto que se adquiere, a través del uso de banderas”, subrayó.

Lo anterior, según Eduardo Schwerter, representa una oportunidad para diferenciar las grandes bondades y el estándar de la producción de leche nacional,  “y como estamos convencidos de la calidad, sanidad y los altos requerimientos que cumple, vemos que terminará primando en la decisión del consumidor final”, puntualizó.

De acuerdo a información emanada de la instancia legislativa,  el proyecto de ley será despachado al Congreso para luego ser publicado en el Diario Oficial y después de nueve meses se convierta en ley de la República.

 

Cristián Candia Heimpel
Comunicaciones Fedeleche FG
comunicaciones@fedeleche.cl
www.fedeleche.cl


 

www.teksa.cl

 

MOLECVET Laboratorio Clínico Veterinario
agrosocial
Agrobins Bins Agrícolas
Pozos profundos Perfowell
Certificación Agricultura Regenerativa AENOR 2
Diagnóstico Molecular por Secuenciación
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Biodiversa
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Farm Hability hortalizas orgánicas
Polinización asistida Europollen Zimex
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
CONSTRUMART todo para tus proyectos

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here