La Comisión Nacional de Riego (CNR) entregó seis bicicletas a través de un nuevo fondo concursable.

 

Para mejorar y modernizar el trabajo de los celadores, la Comisión Nacional de Riego (CNR), entregó seis bicicletas de alta tecnología a la Asociación de Canalistas de Biobío Negrete, producto del convenio de colaboración y transferencia de recursos, a raíz del nuevo Fondo Concursable para Organizaciones de Usuarios del Agua (OUA).

“Nosotros andamos en caminos de piedra y arena y estas ruedas anchas nos permiten transitar sin problemas por este tipo de superficie, no así en una bicicleta normal. Además, podremos realizarlo a una mayor velocidad y menor esfuerzo en las piernas al contar con un motor eléctrico que asistirá nuestro pedalear”, señaló Nelson Morales, uno de los celadores beneficiados.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Francisco Lagos, quien participó de la entrega, manifestó que “estos recursos están pensados en fortalecer la capacidad de gestión de las organizaciones de regantes que están compuestas en su mayoría por pequeños agricultores. La idea es que ninguna organización de regantes quede atrás y, a su vez, modernicemos nuestra agricultura para seguir por la senda de convertirnos en una potencia agroalimentaria”.

La idea es ayudar en las condiciones de desplazamiento de los celadores a través bicicletas de tecnología alemana, que cuentan con baterías de litio las cuales necesitan tres horas de carga para obtener una autonomía de 50 kilómetros. Además, cuentan con una batería externa de emergencia para otros 50 kilómetros y disponen de neumáticos apropiados para todo tipo de caminos.

“En la CNR sabemos la importancia que tienen las organizaciones de regantes en el cuidado y uso eficiente del agua de riego, por tal motivo estamos seguros de que este nuevo fondo será de mucha utilidad para fortalecer el arduo trabajo que realizan quienes administran las aguas de riego en nuestro país”, dijo Javier Ávila, coordinador zonal de la Comisión Nacional de Riego.

El nuevo Fondo Concursable para las OUA dispuso de 100 millones de pesos en su primer año y 19 organizaciones de regantes de todo Chile se adjudicaron recursos para distintos proyectos como; maquinaria para limpieza de canales, drones, softwares computacionales, asesorías profesionales, equipos para celadores, entre otros. En la región del Biobío las asociaciones de canalistas del canal Biobío Negrete y del canal Quillaileo obtuvieron recursos por seis millones de pesos cada una.

 

 

Sergio Tiznado
Periodista
Secretaría Regional Ministerial, Región del Bio-Bio
Ministerio de Agricultura | Gobierno de Chile
www.minagri.gob.cl

 

 

MOLECVET Laboratorio Clínico Veterinario
agrosocial
Agrobins Bins Agrícolas
Pozos profundos Perfowell
Certificación Agricultura Regenerativa AENOR 2
Diagnóstico Molecular por Secuenciación
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Biodiversa
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Farm Hability hortalizas orgánicas
Polinización asistida Europollen Zimex
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
CONSTRUMART todo para tus proyectos

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here