Ministro Walker en jornada de trabajo para planificar el 2020: «Queremos reforzar nuestra agenda social para ir en ayuda de la agricultura familiar campesina y contribuir al país»
Las autoridades ministeriales definieron poner énfasis en los 4 ejes correspondientes al Plan de Acción Rural: Por un Chile más Justo.
A fines de la semana pasada, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto al Subsecretario del ramo, José Ignacio Pinochet, encabezaron una reunión de trabajo con los seremis de las 16 regiones y con los directores de los servicios del agro, con quienes proyectaron la actividad para el 2020 y planificaron los énfasis en lo que viene para el trabajo del Ministerio de Agricultura.
El Ministro Walker destacó la necesidad de trabajar en una nueva agenda social agrícola que ponga su énfasis en mejorar la vida de quienes se han visto más afectados. “Queremos reforzar nuestra agenda social para ir en ayuda de la agricultura familiar campesina y queremos contribuir a la agenda social que lanzó el Presidente Sebastián Piñera con nuestra propia agenda social agrícola y por eso hemos dispuesto $20.000 millones que van en ayuda de la agricultura familiar campesina, porque queremos apoyar al emprendedor agrícola. Esto va a atender fundamentalmente a quienes lo están pasando mal”.
Por su parte, el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet llamó a seguir realizando un trabajo conjunto entre las diferentes entidades del Ministerio para lograr las metas para el próximo año. “Debemos seguir trabajando en equipo para poder avanzar en la ayuda a nuestros productores y agricultores y así poder entregar lo que ellos necesitan y demandan”, dijo la autoridad.
El Plan está compuesto de cuatro ejes que agrupan diversas acciones que permitirán a los pequeños agricultores hacer frente a las dificultades que atraviesan producto de la escasez hídrica que afecta al país, estos son: Emergencia por sequía, Calidad de vida rural, Apoyo a la Agricultura Familiar Campesina y Pymes Agrícolas, y Transparencia y buenas prácticas comerciales.
La directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del Ministerio de Agricultura, María Emilia Undurraga, destacó la necesidad de poner énfasis en equiparar el nivel de vida de los sectores rurales con los urbanos. “Para lograr avanzar con más rapidez en acortar la brecha entre el sector rural y el urbano creemos que, en las circunstancias que estamos viviendo, que se sigan desarrollando los diálogos ciudadanos y escuchando lo que nuestros agricultores nos quieren plantear”, señaló.
En la jornada de trabajo, las autoridades platearon, también, la necesidad de que para los próximos meses se ponga énfasis en apoyar a la agricultura familiar campesina, enfrentar la escasez hídrica y avanzar hacia un Chile rural más justo. Además, el trabajo realizado por las autoridades, también se enfocó en poner foco en los pilares y ejes ministeriales, la crisis social y la acción rural ministerial.
Jennifer Fuentes Ejzman
Periodista Encargada de Comunicaciones
Ministerio de Agricultura
minagri.gob.cl
