Fondo de Fomento y Desarrollo Regiones Extremas (DFL 15)

  • 25% de los proyectos beneficiados son del sector silvoagropecuario

 

Las actividades productivas con mayor beneficio corresponden en un 40% a mecanización agrícola, ganadería 24%; sector silvícola 12% y el rubro cervecero 10%. En un menor porcentaje de inversión actividades relacionadas con riego, cerezas, caminos intraprediales, flores y papas.

De un total de 234, 58 proyectos del sector silvoagropecuario fueron aprobados para acceder al financiamiento DFL 15 o Fondo de Fomento y Desarrollo de las Regiones Extremas de Corfo, que es un tipo de bonificación que apoya con dinero a pequeños y medianos empresarios de la región de Aysén, ya sea para mejoramiento de maquinarias, construcciones o equipos que se utilizan en el proceso productivo, recuperando un 20% de la inversión o de la reinversión.

“Yo postulé al DFL15 porque es una gran ayuda que nos brinda el Gobierno para seguir trabajando. En estos momentos nosotros nos igualamos a la par con la zona norte en lo que es implementación porque gracias al DFL15 nos hemos podido ir implementando con tecnología fomentando también el desarrollo de la agricultura regional con diferentes faenas” dijo Víctor Videla, beneficiario con bonificación de zonas extremas.

“Una muy buena noticia para el sector silvoagropecuario, porque el 25% de estos recursos van a beneficiar a más de 50 emprendedores y empresarios del rubro tanto agrícola, ganadero como también cerveceros, van a ser favorecidos. Esto de un apoyo directo a nuestro sector, que no solamente apoya a los emprendedores y empresarios, sino que permite traer tecnología y generar más dinamismo económico en una época que es compleja” comentó Seremi Felipe Henríquez Raglianti.

Estos dineros son destinados a través de Corfo, a quienes hayan concursado con sus perfiles de proyectos, los que dan cuenta de las mejoras que esta este fondo entrega ya sea para su negocio y para la comunidad.

Según comentó Fernando Camiruaga, Asesor del Ministerio de Hacienda en la región “Esta una herramienta para zonas extremas, esto significa entregar mayor cantidad de liquidez a los campos y poder hacer mayores inversiones tanto en maquinaria como en infraestructura. Esta herramienta va a estar disponible este mes, donde los ejecutivos de Corfo irán revisar los proyectos y en un mes harán las bonificaciones en las cuentas”

Este concurso constituye una oportunidad para las Pymes regionales de recuperar lo invertido, especialmente hoy en que la contingencia ha podido afectarles. Una herramienta potente que no sólo va en ayuda de los productores en este caso sino, que además contribuye en la generación de empleo, desarrollo y producción en el territorio.

 

 


Secretaria Regional de Ministerial, Región de Aysén
Ministerio de Agricultura | Gobierno de Chile
www.minagri.gob.cl
Minagri

 

 

MOLECVET Laboratorio Clínico Veterinario
agrosocial
Agrobins Bins Agrícolas
Pozos profundos Perfowell
Certificación Agricultura Regenerativa AENOR 2
Diagnóstico Molecular por Secuenciación
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Biodiversa
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Farm Hability hortalizas orgánicas
Polinización asistida Europollen Zimex
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
CONSTRUMART todo para tus proyectos

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here