Seremi de Agricultura y Banco Estado coordinan trabajos para ayudar a agricultores de Ñuble
- Con una visita a la cooperativa Campesinos de Diguillín S.A, ejecutivos de Banco Estado Microempresas de Chillán y el seremi de Agricultura de Ñuble coordinaron nuevos trabajos para sacar adelante la economía agrícola de Ñuble.
Desde las instalaciones de la cooperativa Campesinos de Diguillín en Pueblo Seco, el seremi de Agricultura Juan Carlos Molina junto a representantes del Banco Estado Microempresas de Chillán y parte del equipo de la Cooperativa, entablaron conversaciones para que
Para el seremi de Agricultura Juan Carlos Molina, el Banco Estado está mostrando un tremendo esfuerzo en conjunto con el Ministerio de Agricultura. “La verdad que estamos trabajando unidos para poner a disposición de nuestros agricultores; sean pequeños medianos o grandes, los instrumentos financieros necesarios para que puedan sacar su producción adelante y así seguir haciendo funcionar la rueda de la agricultura que más que nunca debe funcionar”, afirmó.
Además, el Seremi afirma que están felices de “encontrarse con una institución que busca recuperar lo que en algún momento fue el banco los agricultores Eso es especialmente relevante y creo que tenemos un futuro bueno y muy halagüeño”.
De parte de la institución bancaria, Oscar Sanhueza, subgerente regional de Banco Estado Microempresas, el trabajo con la pequeña agricultura campesina es un foco relevante en la Región, pues desarrolla un trabajo especializado, con atención en terreno, ejecutivos agrónomos y profesionales del campo que conocen en profundidad las necesidades y realidad del mundo rural.
“Esto nos ha permitido atender en Ñuble más de 5.000 agricultores a quienes apoyamos con financiamiento de capital de trabajo e inversión por más de $15.000 millones de pesos en el segmento de microempresas”, agregó.
Por parte de la cooperativa Campesinos de Diguillín S.A, ubicada en el sector de Pueblo Seco en la comuna de San Ignacio, la sociedad de pequeños y medianos productores pasó hace tres años a ser una empresa agroindustrial para así abordar distintos mercados. Por lo mismo, el ingeniero agrónomo Andrés Benitez cuenta que este es el segundo año de operaciones de esta forma y que “estamos fomentando la agricultura de contrato con nuestros productores, de tal forma que ellos puedan sembrar sabiendo el precio de su producto y la compra asegurada”, por lo que agrega que poder trabajar con instituciones como Banco Estado podrá ser una tremenda ayuda para los más de 100 socios que Campesinos de Diguillín tiene.
Ministerio de Agricultura | Gobierno de Chile
minagri.gob.cl