Chile en imágenes de agua y vida: nueva Expo Virtual Ojo de Pez

  • Las 100 mejores fotografías del concurso fotográfico Ojo de Pez estarán ahora disponibles de manera virtual. En la comodidad del hogar y de manera gratuita, se podrá admirar la gran belleza natural y diversidad de especies acuáticas de Chile, algunas únicas en el mundo.
Poner en valor los ecosistemas acuaticos de Chile, como el mar, lagos, lagunas, ríos y humedales, es uno de los objetivos de esta exposición. Autor Marcelo Rojas
Poner en valor los ecosistemas acuaticos de Chile, como el mar, lagos, lagunas, ríos y humedales, es uno de los objetivos de esta exposición. Autor Marcelo Rojas

Poner en valor los ecosistemas acuáticos de Chile, como el mar, lagos, lagunas, ríos y humedales, es uno de los objetivos de esta exposición. Autor: Marcelo Rojas.

Más de 180 mil personas han visitado hasta ahora en Chile la exposición “Ojo de Pez. Retrato de la vida del mundo acuático”, la cual ha itinerado desde Concepción al extremo sur en 30 oportunidades. Sin embargo, debido al aislamiento social provocado por la pandemia COVID-19, sus curadores decidieron colocarla en una plataforma virtual. “Para que el público la pueda seguir visitando, pero desde la comodidad de su hogar y sin correr ningún riesgo”, señaló Carla Firmani, encargada de divulgación del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile, entidad que creó este nuevo espacio virtual.

Las imágenes corresponden a una selección de las mejores fotografías de los últimos tres años (2017-2019) del concurso fotográfico Ojo de Pez. Este certamen, que se desarrolla de forma continua desde el 2014, reúne a fotógrafos/as profesionales y aficionados/as de todo el país.

La exhibición muestra la belleza natural, la diversidad de especies, las actividades productivas y las amenazas que enfrentan los ecosistemas acuáticos, marinos y de agua dulce de Chile.

Cormoran. Fotografía de Felipe Araya
Cormoran. Fotografía de Felipe Araya

Así es posible ver, por ejemplo, una hermosa babosa dálmata bajo el mar, especie endémica de Chile. Apreciar paisajes fríos y extremos como la Antártica o paisajes prístinos como Isla Navarino en Tierra del Fuego. Apreciar el duro trabajo de algueros y recolectores de orilla, emocionarse con el momento exacto en que un pingüino papúa rompe su cascarón, o bien observar los alcances de la contaminación por plástico en la costa.

“El objetivo de esta exposición es crear conciencia de la gran importancia que tienen estos hábitats, junto con sensibilizar a la ciudadanía acerca de su fragilidad y la necesidad de protegerlos mediante el manejo sustentable e iniciativas que promuevan su cuidado integral”, señalan desde IDEAL.

Para disfrutar la exposición solo basta con visitar http://expo.ojopez.cl/ y registrarse. También es posible dejar comentarios a través de un libro de visitas y compartir en redes sociales.

El concurso fotográfico Ojo de Pez, cuya convocatoria está abierta hasta el 14 de agosto de 2020, es organizado por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Universidad Austral de Chile (UACh), el PAR Explora Los Ríos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (Minciencia), el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y el Instituto Antártico Chileno (INACH).


Lorenzo Palma Morales
Periodista y Licenciado en Comunicación Social
Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales
Diplomado en Periodismo de Investigación – Universidad de Chile
Magíster en Desarrollo Rural – Universidad Austral de Chile
Fundador y Director www.cienciaenchile.cl
Cel.: 74516351

 

 

MOLECVET Laboratorio Clínico Veterinario
agrosocial
Agrobins Bins Agrícolas
Pozos profundos Perfowell
Certificación Agricultura Regenerativa AENOR 2
Diagnóstico Molecular por Secuenciación
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Biodiversa
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Farm Hability hortalizas orgánicas
Polinización asistida Europollen Zimex
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
CONSTRUMART todo para tus proyectos

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here