ESPECIALISTA DE INIA TAMEL AIKE RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA PARA LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN LA REGIÓN DE AYSÉN
- Se espera que para el año 2050, la población mundial aumente en un 34%, lo cual supondrá producir un 70% más de alimentos en el mundo. Por otro lado, para producir una mayor cantidad de alimentos y de calidad, la aplicación de agroquímicos en forma más oportuna y racional, es fundamental en los actuales sistemas productivos.
Bajo este contexto y sumado a la actual contingencia mundial, los conceptos de Seguridad e Inocuidad Alimentaria han adquirido enorme relevancia para la producción de alimentos, especialmente en la producción de hortalizas en nuestro país y a nivel regional.
Esta situación, fue la que evidenció el investigador Rodrigo Neculman de INIA Tamel Aike, quien el día miércoles 22 de julio, expuso la charla “Situación de la Horticultura en Aysén bajo el contexto de seguridad e inocuidad alimentaria”, instancia donde se presentaron antecedentes relevantes del sector hortícola regional y sus desafíos a futuro, los cuales deben apuntar a generar un mayor volumen de producción, disminuyendo la estacionalidad productiva y aumentando la diversidad de especies hortícolas, y por otro lado, a la obtención de una hortaliza más sana, de calidad y con un sello de identificación regional, que permita lograr un mayor desarrollo hortícola en la región. La presentación se realizó vía online y contó con la participación de más de 20 asistentes, entre productores y profesionales del sector.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Tamel Aike por años ha trabajado en la investigación y extensión en las áreas de producción animal y vegetal en la región de Aysén, labor desarrollada por un grupo de investigadores con especialidades en estas áreas. Debido a la actual contingencia nacional y para seguir en contacto con los productores de la Región, el INIA Tamel Aike se encuentra realizando un Ciclo de Charlas Web, donde se han abordado distintas temáticas de interés en los ambitos de recursos forrajeros, sistemas pastoriles bovinos, hortofruticultura, entre otros.
La próxima charla se realizará el día miércoles 05 de Agosto a las 17:30 hrs, donde el investigador de INIA, Sr. Dagoberto Villarroel, experto del área de Agrosistemas sustentables, presentará el tema “Hacia una agricultura más eficiente: Uso de drones”.
Las charlas web de INIA Tamel Aike son abiertas a todo público y se realizan todos los días miércoles a las 17.30 hrs., vía Google Meet, previa inscripción a través de los enlaces publicados en las redes sociales de INIA Tamel Aike (https://www.facebook.com/inia.tamelaike).
Desde ya, los invitamos muy cordialmente a participar!
Responsable | Rodrigo Neculman Cerda |
Grupo especialidad | Manejo agronómico de hortalizas y cultivos |
Fecha | 27-07-2020 |
Comunicaciones INIA
www.inia.cl