SAG Biobío comenzó entrega de emisores de confusión sexual predial

* Además, se están instalando trampas de feromonas en diversos puntos de la región, con el fin de detectar en forma oportuna ejemplares de esta plaga y aplicar las medidas fitosanitarias para evitar su diseminación.

Concepción, 14 de agosto de 2020. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío ya se encuentra entregando los emisores de confusión sexual para los predios ubicados en el área de control de la polilla del racimo de la vid, medida contemplada en la estrategia de control del Programa Nacional de Lobesia botrana. En la región se beneficiarán 163 productores: 27 de arándanos y 136 de vid, de los cuales 132 recibirán el 100% de los emisores de confusión sexual y 31 de ellos será bajo la modalidad compartida, cuyos predios se encuentran ubicados en las comunas de Yumbel, Cabrero, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Negrete, Tucapel y Santa Juana.

“La principal medida de control de la Lobesia botrana seguirá siendo la técnica de la confusión sexual (CS) en las especies reglamentadas, como son vid, arándanos y ciruelos. Estos dispositivos deben estar instalados a más tardar el 15 de septiembre por parte de los productores, quienes deben informar al SAG la fecha de inicio y término de esta labor, periodo en el cual son supervisados por funcionarios del Servicio”, indicó Iván Ramírez Delpín, Director Regional del SAG de Biobío.

El listado de productores beneficiados con la asignación de los emisores de confusión sexual está publicado en el sitio web del SAG, www.sag.cl. En el caso de los productores pertenecientes al Sistema de Reparto es importante que cuenten con el documento “Adquisición de ECS para Productores incluidos en la modalidad Sistema de Reparto Compartido SAG-Productor” a más tardar el 30 de agosto de 2020, el cual podrán solicitar en las oficinas del SAG o en el correo electrónico contacto.biobio@sag.gob.cl, para presentarlo al distribuidor de feromonas al hacer la compra.

Asimismo, el directivo del SAG informó que durante este mes se instalarán 1.125 trampas de feromona en diversos puntos de la región del Biobío, las que tienen como objetivo detectar en forma oportuna ejemplares de esta plaga y aplicar las medidas fitosanitarias para evitar su diseminación.

“Las trampas se ubican en áreas de riesgo que están definidas, por ejemplo, en predios de vid, de arándanos, de hospederos bibliográficos y en los patios de casas en el sector urbano y cada 10 días son revisadas por nuestros funcionarios, lo que nos permite conocer la situación de la plaga”, dijo Iván Ramírez.

En este sentido detalló que en la provincia de Arauco se instalarán 62 trampas, en la provincia de Biobío se colocarán 803 trampas y en la provincia de Concepción se ubicarán 260 trampas, éstas se instalarán en áreas de riesgo, zonas urbanas y rurales.

 

 


Equipo Prensa
Portal Agro Chile

 

 

MOLECVET Laboratorio Clínico Veterinario
agrosocial
Agrobins Bins Agrícolas
Pozos profundos Perfowell
Certificación Agricultura Regenerativa AENOR 2
Diagnóstico Molecular por Secuenciación
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Biodiversa
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Farm Hability hortalizas orgánicas
Polinización asistida Europollen Zimex
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
CONSTRUMART todo para tus proyectos

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here