Trabajo conjunto del grupo de Uva de Mesa de PMA Chile, Decofrut  y Uvanova

Detallado análisis de la temporada 2019-2020 de la uva de mesa de Chile

Agosto de 2020.- La sequía y la pandemia del Covid-19, además del llamado estallido social son, junto con elementos propios de la industria de uva de mesa, los factores más relevantes al momento de analizar la temporada 2019/2020 en Chile.

No es poco lo que ha experimentado la industria frutícola -sobre todo, por efectos de la mega sequía que por más de 10 años se ha instalado desde la zona norte al sur de nuestro país-, pero la uva de mesa suma sus dificultades particulares de la mano de una menor rentabilidad en las últimas temporadas, que han llevado a cambios estructurales importantes en esta especie, donde lo relevante a destacar es la disminución en la superficie plantada y el recambio varietal.

En cuanto a lo primero, una encuesta y recolocación de cifras de manera informal consultando directamente a productores de diferentes regiones durante la temporada, se ha estimado que no contaríamos con más de 37.000 has. (10% menos respecto del último dato oficial). Recordar que de acuerdo a datos de Odepa 2017, la superficie destinada a Uva de mesa alcanzaba las 47.101 has plantadas, cifra que ya registraba una baja del 8,4% respecto del 2008. Esta tendencia a la baja se ha incrementado en las últimas temporadas, principalmente por efecto de la falta de lluvias y la reconversión en algunas zonas hacia otras especies con mayor expectativa de rentabilidad.

“Sin embargo las precipitaciones ocurridas durante junio/ julio podrían animar a algunos productores a seguir con el recambio varietal y considerar plantar superficies que se habían dejado en espera de mejores condiciones”, indica este informe y análisis de la temporada realizado de manera conjunta por el grupo de uva de mesa de PMA en Chile,  Decofrut y Uvanova, el cual se puede ver en detalle AQUÍ.

“Invitamos a revisar este completo análisis de la temporada de uva de mesa de Chile, en el cual se abordan los distintos factores que incidieron en la dicha temporada, con cifras que incluyen un análisis detallado de las principales variedades y mercados, y una inédita comparación de calibres en las variedades más relevantes”, señala el líder del grupo de uva de mesa de PMA en Chile, Christian Corssen.

Sobre Produce Marketing Association

PMA es una asociación global que representa a empresas de todos los segmentos de la cadena hortofrutícola mundial, contando con una fuerte presencia en Chile. Aprovechando su red global, la entidad está poniendo todas sus energías para brindar apoyo y asesoría a sus asociados en los países en los que tiene presencia durante la presente crisis sanitaria mundial.

 

 


Equipo Prensa
Portal Agro Chile

 

 

MOLECVET Laboratorio Clínico Veterinario
agrosocial
Agrobins Bins Agrícolas
Pozos profundos Perfowell
Certificación Agricultura Regenerativa AENOR 2
Diagnóstico Molecular por Secuenciación
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Biodiversa
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Farm Hability hortalizas orgánicas
Polinización asistida Europollen Zimex
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
CONSTRUMART todo para tus proyectos

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here