Innti: Devolvemos flora nativa a espacios abandonados
- Somos una empresa de Atacama que trabaja con personas de la región.
- Tenemos un programa de conservación y rescate de flora nativa en nuestras instalaciones.
- Desarrollamos iniciativas y alianzas para investigar sobre la biota nativa de Chile.
- Procuramos generar iniciativas con impactos sociales y ambientales positivos para la comunidad.
- Compartimos abiertamente nuestro conocimiento en el manejo de la biodiversidad, para promover la conservación.
Buscamos ser una empresa que le dé un profundo sentido a las medidas ambientales y desarrolle iniciativas que promuevan la sustentabilidad, el bienestar humano y la conservación de especies para disminuir los impactos de las actividades productivas en la naturaleza y las comunidades.
¿Cómo lo conseguimos?
Innti tiene como objetivo transformar espacios en zonas de conservación de la biodiversidad local mediante la revegetación con especies nativas. Para esto, contamos con alrededor de 20.000 plantas y más de 60 especies nativas del norte de Chile. Lo cual lo hacemos a través de los siguientes servicios:
Alternativa ambiental
En caso de manejarse especies de una RCA es posible incluir la medida como parte de un Plan de Compensación.
Actividades de RSE
Realizamos actividades que fomentan la RSE de la empresa a traves de talleres de difusión, procesos de implementación de viveros comunitarios y generación de espacios de conservación.
Vinculación con la comunidad
Esta iniciativa contribuye a insertarse de una manera ambientalmente más amigable en un territorio y permite que los colaboradores de la compañía perciban la preocupación de esta por el medio ambiente.
Sustentabilidad
Innti es una acción concreta y medible sobre las acciones que tiene la compañía para la sustentabilidad.
Ornamental
Las especies del desierto de Atacama, conocido por el fenómeno del desierto florido son muy ornamentales.