Las exportaciones regionales han crecido un 30 % durante los primeros diez meses de este año, siendo Estados Unidos, China y Países Bajos, los principales destinos.

Valparaíso, 16 de noviembre de 2022. Un positivo balance del año exportador realizó el director regional (S) de ProChile en Valparaíso, Ludwig Mayer, al dar a conocer un crecimiento del 30 % de los envíos de la región durante el período enero-octubre de este año, en comparación al mismo período del año pasado, con un total de US$ 1.795 millones.

“Este año ha sido positivo para el sector alimentos, por la mayor demanda y mejores precios de estos productos, con exportaciones que alcanzan a US$ 991 millones en el período mencionado en la región y un crecimiento del 23 %, siendo los principales productos exportados las uvas frescas (US$ 234 millones), paltas frescas (US$ 116 millones), carne de ave (US$ 98 millones), pasas (US$ 74 millones) y cerezas frescas (US$ 47 millones)”, indicó Mayer.

“El segundo sector en relevancia regional es las manufacturas, con exportaciones por US$ 391 millones y un crecimiento del 60 % en comparación al año pasado, siendo los principales productos: derivados del petróleo (US$ 155 millones), cajas de cambio (US$ 74 millones), papel autoadhesivo, láminas y filmes de plástico (US$ 58 millones), productos farmacéuticos (US$ 27 millones) y maquinaria mecánica, equipo y partes (S$ 16 millones)”, añadió el director regional.

“Los vinos son el tercer sector exportador regional, con exportaciones por US$ 239 millones y un crecimiento del 25 % este año. Luego están los productos del mar, con envíos por US$ 82 millones y un crecimiento del 54 %, siendo los principales productos las jibias con US$ 33 millones, agar-agar (algas) con US$ 11 millones y bacalao de profundidad con US$ 10 millones”.

El director regional de ProChile expresó que otros sectores relevantes para las exportaciones regionales son los servicios (US$ 62 millones), los productos forestales (US$ 22 millones) y los minerales (US$ 7 millones).

Por destinos, Estados Unidos es el principal comprador de los productos y servicios regionales (23 % de participación), seguido de China (9 %), Países Bajos (6 %), Panamá (6 %) y Brasil (6 %).

Ludwig Mayer explicó que ProChile, “como servicio público dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, encargado de la promoción de exportaciones de bienes y servicios chilenos, está trabajando para que más micro, pequeñas y medianas empresas se integren al comercio exterior, que comiencen a exportar y aquellas que ya lo están haciendo, diversifiquen sus mercados de destino y agreguen valor a los productos que venden”.

COMUNICACIONES PROCHILE

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here