Santiago, diciembre de 2022.- El proyecto que busca recuperar las zonas productivas afectadas por la plaga denominada chinche pintada (Bagrada hilaris) presentará sus avances en un seminario que se realizará el próximo miércoles 14 de diciembre de 2022, a las 10.30 horas, en la comuna de Curacaví.
La actividad gratuita y abierta a todos los interesados que cultiven hortalizas en la zona central de Chile la está organizando el equipo de Extensionistas de INIA La Platina, con el apoyo del Gobierno Regional Metropolitano.
Según informó José Lagos, profesional a cargo de la jornada, diferentes expertos que participan de la iniciativa presentarán los resultados. Entre ellos el investigador en hortalizas de INIA La Platina, Adolfo Donoso; especialista en plagas inminentes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Pamela Ibáñez; y el subdirector regional de investigación, desarrollo e innovación de INIA La Platina, Eduardo Tapia, quien abordará el tema de hongos entomopatógenos como mecanismo de control frente a la chinche pintada.
Cabe indicar que esta plaga ingresó a Chile el 2016 y hasta la fecha INIA, en conjunto con otros organismos ha desarrollado proyectos para aminorar el impacto socio económico que ha provocado. Ese es el caso del trabajo que en este momento está liderando el equipo de INIA La Platina.
Entre los avances que mencionó José Lagos están los cursos para obtener el carnet de aplicador de plaguicidas que otorga el SAG y los talleres de Manejo Integrado de Plagas para control de plagas. En total, ambas iniciativas han beneficiado a más de 200 agricultores, de todas las comunas rurales de Región Metropolitana, quienes se han capacitado gracias a este proyecto. “Esto es un avance gigantesco, porque -por ejemplo- el curso de aplicadores es de difícil acceso para ellos por el elevado valor que tiene”, dijo.
Para registrarse hacer clic aquí
Más información del proyecto en www.inia.cl/chinchipintada
Acerca de INIA
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.
INIA, más de 55 años liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.
www.inia.cl – Facebook: /INIAChile – Instagram: @iniachile – Twitter: @iniachile – YouTube: INIA – LinkedIn: /inia-chile