Vilay, la primera marca chilena de bebidas vegetales, creada hace 5 años por los emprendedores Jorge Kuncar y Claudio Sancy, cierra este 2022 con importantes noticias en materia de comunicaciones, identidad de marca, productos y expansión internacional.

Respecto de lo primero, realizado en conjunto con la consultora Almabrands, acaba de actualizar la definición de su propósito, arquitectura marcaria e identidad visual, en línea con una nueva etapa del negocio en Chile y la región.

Juan Pablo Morgan, gerente de Marketing de Vilay, señala que la misión de la empresa es crear alimentos a base de plantas que sean sanos y naturales, buscando “generar herramientas para inspirar e implementar soluciones para la comunidad y el medio ambiente, y convertirnos en una real alternativa a industrias que son importantes fuentes de contaminación a nivel mundial”.

Vilay nace cercana al mundo de las alergias alimentarias, transformándose al poco tiempo en una solución para muchas familias y luego, la creciente comunidad vegana-vegetariana, que los ha hecho parte de su dieta cotidiana. Hoy, los productos plant-based han dejado de ser terreno exclusivo de personas alérgicas, con alguna intolerancia y/o que llevan un estilo de vida vegano, convirtiéndose en una alternativa transversal para muchos quienes, sin sacrificar sabor, están dispuestos a hacer pequeños cambios en la dieta para mejorar la salud propia y del planeta.

“Esta transversalidad puso a su vez un desafío a nuestra marca y nos hizo replantearnos desde nuestro propósito, compromisos de marca y hasta nuestra identidad visual, para así conectar con estos nuevos consumidores, multigeneracionales, diversos, curiosos y sobre todo, conscientes de su autocuidado y el cuidado del medio ambiente”, añade.

En cuanto a relación precio-calidad, Vilay vino a democratizar la categoría de bebidas vegetales, en donde había pocas opciones, todas importadas y carísimas. “Hoy la góndola de bebidas vegetales es muy distinta a lo que era 5 o 7 años atrás, con muchas más opciones en términos de sabor y precio. Creo que la entrada de Vilay ayudó mucho a que hoy exista esa evolución y transversalidad en el consumo”, agrega Morgan.

Giannina Macalusso, consultora a cargo del proceso por parte de Almabrands, señala que ha habido un trabajo inicial de meses de investigación y análisis, profundizando en los consumidores de la marca y la categoría, no sólo veganos o intolerantes a la lactosa, sino también con todos quienes buscan llevar hábitos de alimentación flexibles y comprometidos con el medio ambiente, o que buscan probar cosas nuevas. “Identificamos que en varios hogares son los segmentos jóvenes, o los hijos, quienes en sus casas empujan a sus padres a tener conciencia de una alimentación más saludable”.

Todo este reordenamiento, viene además acompañado del lanzamiento de 7 nuevos productos: Se trata de su submarca Vilay Wilk, que consiste en nuevas alternativas a productos lácteos: una de leche blanca, y otra con chocolate, ambas en formatos de 1 litro y variedades saborizadas de 330 ml, fácilmente transportables para llevar a la oficina o al colegio; una crema para batir con nueva receta; y por último, una crema de coco en tetrapack, siendo una opción interesante en términos de sustentabilidad frente a las versiones en lata.

Finalmente, anunciar que la marca en su expansión internacional está llegando desde hace pocos días a Panamá. Con esto, se suma un 8vo mercado después de Chile, Perú, Bolivia, Brasil, Ecuador, Venezuela y República Dominicana. ¿Próximos desafíos en este sentido? Desde Vilay comentan que tienen sus ojos puestos seriamente en el mercado estadounidense.

.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here