Entre el 23 y 24 de agosto se realizará el Fruittrade 2023, feria hortofrutícola que busca reunir a más de 2.500 personas en torno a 40 charlas técnicas sobre el presente de la agricultura nacional y cómo enfrentar los próximos desafíos.
Santiago, Chile, agosto de 2023.- Fruittrade es una convención especializada en frutas y hortalizas chilenas de exportación, que se realiza todos los años y es organizada por la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta). Este año se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto y esperan reunir a más de 2.500 asistentes que podrán participar de las 40 charlas técnicas, de mercado, comercialización, tecnología y exportación de fruta nacional de distintos actores de la industria.
Entre las principales temáticas que se abordarán durante esta versión, destacan la diversificación y exploración de mercados; la investigación y desarrollo; inteligencia artificial en el agro; financiamiento y economía; tendencias de consumo; y cambio climático y sustentabilidad. En este contexto, Agromillora, compañía líder a nivel mundial con 37 años de experiencia en el sector viverístico, dará una charla sobre “Mecanización, Eficiencia y Sostenibilidad en la Fruticultura”, con el objetivo de comunicar y explicar el aporte que ha realizado la empresa en este rubro y los principales desafíos para los próximos años.
Al respecto, Mauricio Zúñiga, Key Account Manager (KAM) de Agromillora Sur, explica que “actualmente, uno de los grandes desafíos de la industria agrícola es usar de manera eficiente los recursos y saber sobrellevar la escasez de mano de obra existente. En este contexto, nos hemos especializado por años en desarrollar un sistema sostenible y eficiente para la agricultura, conocido como Modelo SES -Soluciones Eficientes y Sostenibles-, un sello que identifica una propuesta de valor basada en el cultivo en seto”.
Este sistema tiene un impacto positivo en tres áreas claves, todas relacionadas con las temáticas impulsadas en el Fruitrade 2023: lo social, al promover el desarrollo socioeconómico en áreas rurales, fomentar la modernización tecnológica y la innovación agrícola; lo ambiental, al combatir la desertificación y degradación del suelo, y al permitir la mecanización eficiente de los cultivos reduciendo el impacto ambiental; y los inputs, al impulsar la reducción y uso responsable de productos fitosanitarios, contribuyendo a una menor huella de carbono.
Además, desde la compañía destacan que este tipo de cultivos está marcando tendencia, ya que existen más de 2.500 hectáreas plantadas con este modelo en el mundo, siendo España el principal impulsor. Sin duda este tipo de cultivos está siendo un gran aporte, obteniendo la máxima calidad genética y sanitaria, reduciendo los tiempos de producción y ayudando a obtener mejores resultados, tanto en Chile como en otros países.
Acerca de Agromillora
Agromillora es una compañía líder a nivel mundial con 37 años de experiencia en el sector viverístico. Se especializa en la multiplicación y comercialización de portainjertos in vitro y plantas de olivo con los más altos estándares de calidad genética y sanitarios. Su presencia y experiencia a nivel global, con 10 filiales y 9 laboratorios, la posiciona como una empresa innovadora y referente en el desarrollo agrícola mundial, con nuevas soluciones tecnológicas logrando mayor rentabilidad y eficiencia para los proyectos de sus clientes.
Agromillora está comprometida con el medio ambiente, el desarrollo social y económico a través de la Sostenibilidad Empresarial por medio de una conducta respetuosa con el entorno