Con esta alianza ambas empresas buscan potenciar el desarrollo de nuevos productos, ampliar la oferta y prepararse para las nuevas exigencias del mercado.
Viveros El Tambo es una empresa con más de 30 años de experiencia en la producción de plantas frutales para huertos comerciales, con acceso a genética de vanguardia. Por su parte, Vitrofarm es un laboratorio con gran expertise en la propagación y comercialización de portainjertos clonales de nogales, cerezos y carozos a través de técnicas de propagación in-vitro, además de variedades de avellanos.
“Esta alianza es un complemento. Por una parte, Viveros El Tambo requiere patrones y la propagación in-vitro genera plantas de alta sanidad. En este sentido es un usuario del laboratorio. Además, Vitrofarm nos da posibilidades de propagación de otras especies. Es especialista en nogales, especie que es difícil lograr su propagación in-vitro”, explica Samuel Escalante, director de Viveros El Tambo. “Nosotros aportamos a Vitrofarm ya que somos un vivero posicionado en la venta de plantas de cerezos, carozos y vides. Tenemos historia, equipo, estamos en el mercado y poseemos la genética” agrega.
Nicolás Manterola, socio – director de Vitrofarm, indica: “Un vivero aporta al otro. Entre ambos se complementan para poder cumplir los objetivos propuestos por las dos empresas. Por un lado, Vitrofarm puede cumplir sus programas productivos, obtener nuevas genéticas, explotar el mundo de la innovación, nuevos mercados y distintas especies. como cerezos, carozos y vides. Viveros El Tambo puede garantizar plantines micropropagados de calidad y controlar la calidad y los volúmenes de plantas que necesitan para cumplir sus programas comerciales”.
Por su parte, Gonzalo Rivera, socio – director de la misma empresa y director de Armony, compañía dedicada a la valorización de residuos orgánicos, transformándolos en compost 100% natural-, agrega: “la gran ventaja de una integración entre un vivero y un laboratorio meristemático está en que se puede iniciar la producción de una planta que crece desde pocas células hasta la producción de una planta terminada certificada”.
Todos destacan que la alianza además implicará beneficios para los clientes y potenciales clientes. “Viveros El Tambo puede seguir asegurado ventas de plantas con una sanidad de alto nivel. Y cuando buscamos opciones de propagación de alguna genética podemos ofrecer desde los inicios de la multiplicación hasta la llegada al cliente”, indica Escalante.
“Quienes se ven mayormente favorecidos son nuestros potenciales clientes, ya que ambas empresas se enfocan en realizar los procesos productivos con gran cuidado para obtener plantas que entreguen un máximo potencial cualitativo. Abastecemos al mercado y a nuestros clientes con distintas genéticas, variedades y especies que garantizan la calidad de las plantas para que obtengan una mayor rentabilidad en sus proyectos”, agrega Manterola.
“Chile necesita incrementar la producción de nuevos patrones que presenten mejores características para las diferentes especies, zonas y climas. Para eso es imprescindible contar con laboratorios meristemáticos de alto estándar que puedan producirlos”, señala Rivera.