La industria agrícola es clave en la economía chilena, generando más de 360.000 empleos directos según la Dirección General de Promoción de Exportaciones.
Por ello, se hace fundamental entender las necesidades específicas de cada cultivo y las características del terreno para elegir herramientas que aseguren una temporada de siembra exitosa y productiva.
Abril 2024.- En el corazón de la temporada de siembra, es crucial contar con las herramientas adecuadas para preparar el suelo de manera eficiente y efectiva. El sector agrícola aporta un aproximado de 4,7% al PIB nacional y genera más de 360.000 empleos directos según la Dirección General de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, por lo cual se hace fundamental realizarla con el mejor equipamiento disponible en el mercado.
“Determinar el cultivo, esto es clave para saber a qué profundidad vamos a tener que trabajar y que éste tenga un buen desarrollo radicular. Lo otro igualmente importante es saber qué características tiene la tierra, la estructura y componentes presente tenemos en el terreno el cual vamos a utilizar esta nueva temporada”, comenta el Product Manager de implementos en Dercomaq, Tomás Conn.
Hoy en día el mercado cuenta con una amplia gama de opciones disponibles, pero es fundamental elegir equipos que satisfagan las necesidades específicas de cada operación agrícola. En Chile, en particular, las máquinas más utilizadas para la preparación de suelos son Rastras aradoras y niveladoras, Arados, Subsoladores, Incorporadores, Rotofresas y Rotovatores. Al entender las necesidades específicas de cada cultivo y las características del terreno, podemos asegurar una temporada de siembra exitosa y productiva.
Para la eficiencia en la cosecha también hay que tener en cuenta el factor del clima, “sobre todo si tenemos algún resto de nuestro cultivo anterior que necesitamos descomponer, si las temperaturas son frías, la velocidad de descomposición disminuye, además de las lluvias, al mantener mucha humedad en el suelo, no nos permite poder entrar con los equipos para realizar un buen trabajo de ruptura de suelo que necesitamos”, expone el experto de Dercomaq. Además, agrega que la lluvia y el viento son tres factores principales en la erosión del suelo.
Maquinaria más utilizada en Chile:
Rastras Aradoras y Niveladoras:
Con discos que van desde 19 hasta 36, las rastras aradoras y niveladoras son herramientas versátiles que permiten un nivelado preciso del terreno y una adecuada preparación de la cama de siembra, proporcionando una superficie uniforme para la siembra.
Arados Escarificadores y Reversibles:
Con puntas de 5, 7 y 9, así como cuerpos reversibles de 3 y 4, los arados escarificadores y reversibles son herramientas cruciales para romper la capa superficial del suelo, mejorando la aireación y facilitando la penetración de las raíces.
Subsoladores:
Incorporadores de Rastrojo:
Con anchos de trabajo de 3 y 4 metros, los incorporadores de rastrojo desempeñan un papel crucial en la preparación del suelo al descomponer los residuos de cultivos anteriores, lo que promueve una mejor aireación y retención de humedad.
Rodillos Compactadores:
Con anchos que van desde 3 hasta 6,3 metros, los rodillos compactadores son esenciales para la consolidación del suelo, lo que ayuda a mejorar la capacidad de retención de agua y proporciona una superficie firme y uniforme para la siembra.
Roto fresadoras y Roto vatores:
Con anchos de trabajo que van desde 2,5 hasta 5 metros, las rotofresadoras y rotovatadores son ideales para la preparación profunda del suelo, desmenuzando terrones y mezclando residuos de cultivos para promover una estructura de suelo saludable. Además, modelos como el de 2,1 metros con rodillo packer ofrecen una opción compacta y eficiente para una preparación precisa del suelo.
Acerca de Dercomaq
DercoMaq es la empresa líder en el rubro maquinarias; para el agro, transporte, construcción, logística para exterior e interior de bodegas, generadores y una amplia gama de maquinarias para venta y arriendo. Entre las marcas que representan están; Massey Ferguson, JCB, JAC, Komatsu Forklift, Landini, Claas, Jacto, Still, Higer, Hangcha, JLG, entre otras varias.
Equipo Prensa
Portal Agro Chile