Masterclass Agricultura Regenerativa de Terragénesis
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Datasur d-stats importaciones exportaciones
CONSTRUMART todo para tus proyectos

La invitación es a que niñas, niños, jóvenes y adultos de todo el país se inspiren en el mundo rural y envíen sus obras al concurso a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl. Habrá premios nacionales, regionales y también para las escuelas y docentes con mayor participación.



Las vacaciones de invierno son una gran oportunidad para estar en familia y viajar por nuestro país, así como vivir más profundamente nuestras tradiciones y la riqueza del mundo rural.


Por ello, la invitación es a aprovechar estos días de descanso y plasmar esas vivencias, relatos y experiencias en dibujos, cuentos y poemas, y participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2024, certamen tradicional del Ministerio de Agricultura organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), que se encuentra en la recta final de su convocatoria hasta el 27 de junio.


“Les invitamos a inspirarse en el mundo rural, dejar fluir la creatividad y compartir a través de sus obras los paisajes, mitos y leyendas que los rodean. Historias de Nuestra Tierra es más que un concurso; es una iniciativa que releva nuestras raíces y una oportunidad para que cada participante comparta su visión única. Sin importar si provenimos de la ciudad o del campo, todas y todos pueden compartir y aportar a este patrimonio cultural vinculado al campo, a nuestras raíces”, destacó el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia.


El certamen cuenta con tres categorías: Cuento (todo público), Poema (todo público) y Dibujo (alumnos de enseñanza básica y media). Las categorías de Cuento y Poema cuentan con premios nacionales y regionales. En tanto, los premios para la categoría de Dibujo son nacionales.

Con la sola participación en el concurso, automáticamente se postula a los premios especiales “Pueblos originarios”, “Cocina Tradicional”, “Profesor rural”, “A la trayectoria”, “Mujer rural”, “Talento Joven” y “Mito y Leyenda”.


Entre los premios para niños, niñas y jóvenes habrá notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura, mientras que las y los adultos ganadores recibirán hasta medio millón de pesos. Asimismo, se entregarán premios especiales a aquellos docentes que promuevan la participación de sus estudiantes en la categoría Cuento, así como a los establecimientos educacionales con mayor participación. Por otro lado, cabe destacar que FUCOA anualmente edita el libro Antología, que incluye todos los trabajos ganadores de cada versión del certamen.


Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web
www.historiasdenuestratierra.cl, donde están disponibles las bases del certamen, además de los resultados anteriores, la galería de ganadores, material educativo y más información.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
AGRICULTURA REGENERATIVA
AGRICULTURA REGENERATIVA
FarmHability hortalizas orgánicas
Hortalizas orgánicas FarmHability
DROVID detección incendios forestales
Detección de incendios forestales
Polinización asistida Europollen Zimex
Polinización Asistida Europollen
Malla agrícola protección de frutales
Malla agrícola protección frutales
Control de Heladas para el Agro. Zimex
Control de Heladas para el Agro
Dron Inteligente Fumigación y Siembra GUTIS DRONES
Dron Inteligente Fumigación y Siembra
Soluciones Fotovoltaicas para el Agro Holding LIHUEN
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here