Masterclass Agricultura Regenerativa de Terragénesis
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Datasur d-stats importaciones exportaciones
CONSTRUMART todo para tus proyectos

Esteban Valenzuela anunció un plan histórico para erradicar la brucelosis bovina en Chile, poniendo fin a 50 años de lucha contra esta enfermedad. Además, participó en encuentro de jóvenes rurales en Fresia.

Osorno, 26 de junio de 2024.- Con un reconocimiento al trabajo del sector lechero, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, inauguró el Congreso Internacional y Exposición del Sector Lácteo (Chilelácteo 2024).

El titular del agro destacó que “la producción de leche es segura en Chile; además, tenemos capacidad exportadora con sus productos y hay que reconocer a esta industria porque en Chile un litro de leche vale lo mismo que un agua mineral. Pocos países pueden darse esos lujos y eso es parte de una industria que está concentrada en Los Ríos y Los Lagos2.

Este Congreso, que es el más importante del país y donde participan más de 650 productores junto a autoridades de Gobierno, comprende dos jornadas de trabajo que buscan entregar aprendizaje y conocimiento para los productores lecheros locales e internacionales.

El presidente de Fedeleche, Marcos Winkler, señaló que “si bien tenemos una baja en los últimos 10 años tanto en la producción como en la recepción por parte de las plantas procesadoras, este es un tema que tenemos que revertir. Nosotros creemos que nuestro país puede ser productor y exportador de un producto tan especial como es la leche porque se produce acá por las características de Chile que solo se producen en el 7% del mundo por lo que aspiramos a llegar a todos los mercados del mundo”.

“Hemos trabajado fuertemente en la disminución del metano a través de la incorporación de algas en la dieta de las vacas, también en poner ciencia en los predios agrícolas para demostrar que nosotros capturamos carbono a través de nuestros sistemas productivos, y a eso se suma un sinnúmero de otras actividades como economía circular y otros”, agregó la autoridad gremial.

En la actividad participaron también el director nacional de INDAP, Santiago Rojas; el director nacional del SAG, José Guajardo; la subdirectora nacional de Odepa, Daniela Acuña, y la directora nacional del INIA, Iris Lobos, entre otros servicios.

Iniciativa para erradicar brucelosis

Durante su visita a la región de Los Lagos, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el director nacional del SAG, José Guajardo, participaron en el lanzamiento oficialmente un plan que permita lograr la erradicación de la brucelosis, tras cinco décadas de trabajo por parte de este Servicio, donde se ha conseguido avanzar en la declaración de varias regiones libres de ella.

La autoridad del agro señaló que “estamos trabajando con las comunidades y el SAG muy fuerte para erradicar la brucelosis de modo que nuestra ganadería en general y la industria lechera en particular, también entre en la seguridad estratégica que tiene el país. También con Odepa estamos trabajando en el origen consciente. El silvopastoreo, la ganadería regenerativa, con responsabilidad ambiental y que tiene un sello que ya lo tienen 100 predios y esperamos que haya más que se puedan sumar y que sean parte de este trabajo”.

El plan busca en el plazo más breve posible, mejorar la sanidad animal en lo referido a esta enfermedad en el ganado bovino, proteger la salud pública y asegurar la sostenibilidad económica del sector ganadero dándole un valor agregado.

El director nacional del SAG, José Guajardo, destacó la importancia de este esfuerzo y señaló que «este plan no solo busca la erradicación de una enfermedad que ha afectado nuestra ganadería durante décadas, sino que también promueve un manejo más sostenible y responsable de los recursos ganaderos”.

«La colaboración con organizaciones regionales y la integración de pequeños productores y productoras son claves para el éxito de este proyecto. Estamos estableciendo alianzas estratégicas que no solo ayudarán en la vigilancia y erradicación de la brucelosis bovina, sino que también fortalecerán la resiliencia de nuestras comunidades rurales.», añadió Guajardo.

Visita a Los Lagos

Durante su visita a la región de Los Lagos el ministro de Agricultura también participó, junto a la diputada Emilia Nuyado, en la Celebración del We Tripantu (año nuevo mapuche) en la que se llevó a cabo un Efku, que es una ceremonia abreviada.
Además, la autoridad del agro participó en el Segundo Encuentro Nacional de Juventudes Rurales, en el Liceo Carlos Ibáñez del Campo de la comuna de Fresia. Este evento es resultado de la coordinación entre la Mesa de Juventudes Rurales Nacional y la de Los Lagos, en conjunto con el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, la Agencia de Área Fresia, la Agrupación de Jóvenes Rurales de la comuna y el municipio, en colaboración con instituciones comprometidas con el desarrollo rural, lo que representa un hito significativo en el fortalecimiento de la participación juvenil y la promoción de prácticas sostenibles.

Entre las instituciones involucradas en la organización y apoyo de este evento, están el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), una cooperación que muestra el compromiso compartido por promover el desarrollo integral de las zonas rurales y brindar oportunidades equitativas a los jóvenes del país.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
AGRICULTURA REGENERATIVA
AGRICULTURA REGENERATIVA
FarmHability hortalizas orgánicas
Hortalizas orgánicas FarmHability
DROVID detección incendios forestales
Detección de incendios forestales
Polinización asistida Europollen Zimex
Polinización Asistida Europollen
Malla agrícola protección de frutales
Malla agrícola protección frutales
Control de Heladas para el Agro. Zimex
Control de Heladas para el Agro
Dron Inteligente Fumigación y Siembra GUTIS DRONES
Dron Inteligente Fumigación y Siembra
Soluciones Fotovoltaicas para el Agro Holding LIHUEN
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here