Masterclass Agricultura Regenerativa de Terragénesis
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Datasur d-stats importaciones exportaciones
CONSTRUMART todo para tus proyectos

Agricultores, productores,  equipos técnicos de los programas PRODSAL y PADIS ―herramientas que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) ejecuta en convenio con las 15 municipalidades de la región― junto a consultores de la Comisión Nacional de Riego CNR, son capacitados por profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi, en materia del uso de eficiente de recursos hídricos a través del fortalecimiento del conocimiento en métodos y herramientas tecnologías que permiten mejorar el uso del agua de riego.

Las charlas de capacitación estuvieron orientadas en dos aspectos: el uso de información satelital y agrometeorológica para la definición de las necesidades de riego de los cultivos y el uso de riego subterráneo. De este modo, se presentaron ejemplos del uso de la Plataforma Agrícola Satelital PLAS “como herramienta de monitoreo del nivel de desarrollo de los cultivos en parcelas y que junto a información de la demanda ambiental en los sitios, registrada por estaciones meteorológicas de la red agrometeorología.cl, permiten definir de manera precisa las necesidades de riego de los cultivos”, explicó el director regional de INIA Intihuasi Claudio Balbontín, quien lidera la iniciativa.

También, se dio a conocer el trabajo realizado en riego por goteo subterráneo en distintos cultivos en la Región de Coquimbo, instancia a cargo de los investigadores y extensionistas Luis Leris, Giovanni Lobos y Cornelio Contreras. “Las capacitaciones fueron una primera instancia para interactuar, intercambiar opiniones y dar a conocer esta tecnología, explorando información internacional junto a resultados de ensayos propios en alfalfa, vides y nogales”, detalló el Cornelio Contreras. Posteriormente, Luis Leris abordo aspectos generales como es el diseño del riego subterráneo, establecimiento y manejo del sistema, la factibilidad técnica y ventajas del riego subterráneo, que lo avalan como una alternativa para mejorar la eficiencia hídrica en cultivos de importancia regional”, detalló Leris.

Las charlas fueron realizadas en las tres provincias de la Región, llegando hasta las comunas de La Serena, Monte Patria e Illapel, para poder acercar el conocimiento al territorio y así seguir multiplicando a través de los equipos de profesionales. Estas iniciativas buscan transferir conocimientos y experiencias basadas en investigación y ciencia, junto a herramientas tecnológicas que permiten enfrentar de mejor forma las condiciones del cambio climático y la falta de disponibilidad hídrica en la Región de Coquimbo.

El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, resaltó que “el Presidente Gabriel Boric nos ha mandatado velar por entregar al Mundo Rural conocimientos certeros y acordes a las necesidades actuales del campo. Por lo anterior, para nuestra institución es sumamente importante que los equipos técnicos y consultores que se desempeñan en nuestros programas puedan acceder a capacitaciones como estos talleres sobre eficiencia hídrica, pues ellos y ellas tienen contacto directo con los usuarios y usuarias de INDAP, concretándose así una transferencia de saberes eficiente y constante”.

Alem Ossandón , asesor del programa PADIS de Coquimbo agregó, destacó la importancia de los talleres, “siempre es muy importante capacitarse y actualizarse con las nuevas tecnologías. Lo que hemos visto, lo considero muy importante porque estamos en una condición de catástrofe climática y estas nuevas tecnologías vienen a hacer un uso más eficiente del agua para el riego, es una solución importante para nuestros agricultores”.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
AGRICULTURA REGENERATIVA
AGRICULTURA REGENERATIVA
FarmHability hortalizas orgánicas
Hortalizas orgánicas FarmHability
DROVID detección incendios forestales
Detección de incendios forestales
Polinización asistida Europollen Zimex
Polinización Asistida Europollen
Malla agrícola protección de frutales
Malla agrícola protección frutales
Control de Heladas para el Agro. Zimex
Control de Heladas para el Agro
Dron Inteligente Fumigación y Siembra GUTIS DRONES
Dron Inteligente Fumigación y Siembra
Soluciones Fotovoltaicas para el Agro Holding LIHUEN
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here