1. Introducción

  • Breve contexto: La crisis actual en alimentación y salud.
  • Problema central: Las plantas no están expresando su máximo potencial genético.
  • Importancia del microbioma: Relación directa entre el suelo, las plantas y la salud humana.

2. Conceptos clave

  • Microbioma vs. Microbiota:
    • Microbiota: Organismos conocidos con «nombre y apellido».
    • Microbioma: Conjunto genético total, gran parte aún desconocido.
  • Impacto del microbioma en la salud humana:
    • Relación directa con el tracto digestivo.
    • Su influencia en enfermedades como el cáncer y el envejecimiento celular.

3. El microbioma del suelo

  • Diferenciación entre microbiomas superficiales y profundos:
    • Superficiales: Dependen de materia orgánica.
    • Profundos: No necesitan materia orgánica ni fotosíntesis.
  • Rol en la regeneración del suelo y en la expresión genética de las plantas.

4. Agricultura tradicional vs. regenerativa

  • Problemas del modelo actual:
    • Degradación de suelos por acumulación de sales y fósforo.
    • Uso de prácticas que erradican microbiomas esenciales.
  • Beneficios de la agricultura regenerativa:
    • Activación genética de las plantas.
    • Reducción de emisiones de CO2, generando oxígeno.

5. Resultados científicos y evidencias

  • Mapas de calor y análisis de biomoléculas en cultivos tratados.
  • Ejemplo: Ácido clorogénico en tomates, que retarda el envejecimiento celular.
  • Impacto en enfermedades humanas como el cáncer de colon.

6. Aplicaciones prácticas

  • Casos de estudio:
    • Cultivos de tomate, coliflor y arándanos.
    • Suelos tratados con microbiomas activadores.
  • Beneficios observados:
    • Producción más eficiente y sostenible.
    • Mayor resistencia de las plantas a enfermedades y estrés.

7. Conclusión

  • La salud del suelo es clave para la salud humana.
  • Necesidad urgente de cambiar el modelo de producción agrícola.
  • Proyección: El futuro depende de la regeneración del suelo y la activación genética de los alimentos.

8. Llamado a la acción

  • Incentivar prácticas de agricultura regenerativa.
  • Sensibilizar al público sobre la importancia del microbioma.
  • Invertir en investigación y tecnología para soluciones sostenibles.

 

Terragénesis:

Liderando el camino hacia una agricultura regenerativa y sostenible en Chile y LATAM. terragenesis.cl

 


Grupo Prensa Digital vía Portal Agro Chile
portalagrochile.cl

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here