Fiscalización del SAG y de la Seremi de Agricultura coincide con el inicio de la temporada de cosecha y venta de trigo en la región.
En Osorno, la Seremi de Agricultura, Tania Salas, junto a un equipo de inspección del SAG, efectuaron una fiscalización a un molino de trigo ubicado en la ciudad con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Ley N° 20.656 normativa que regula las transacciones comerciales de productos agropecuarios (trigo, maíz, avena y uva vinífera).
“La fiscalización se produce justo cuando se inicia, en esta región, la temporada de cosecha y recepción de trigo de productores/as de la zona. En ese contexto, estuvimos verificando la publicación del listado de precios, la calibración de la romana o báscula que es el equipo donde se realiza el pesaje del trigo; los documentos de respaldo como guías de recepción y de despacho; la bodega donde se custodia la contra muestra; y el proceso de análisis de las muestras en el laboratorio de ensayo que posee el Molino y que está registrado en el SAG”, explicó Claudia González Vargas, jefa de oficina del SAG Osorno.
“Se trata de una serie de exigencias que debe cumplir la agroindustria, intermediarios y laboratorios de ensayo, las que están orientadas a asegurar la transparencia en el proceso de comercialización para que los/las agricultores/as estén informados sobre las condiciones que determinan el precio del trigo harinero en este caso”, enfatizó González. Para la presente temporada, el SAG Los Lagos proyecta concretar 40 fiscalizaciones en el marco de la Ley de Transacciones Comerciales, acciones que irán acompañadas de una estrategia de difusión de este Programa.
“Invitamos a los productores y a las productoras a informarse sobre los derechos y obligaciones que establece la ley de transacciones comerciales agropecuarias y sus reglamentos. Es importante recordar que, al observar cualquier incumplimiento a las exigencias establecidas, deben realizar la respectiva denuncia en cualquiera de las oficinas del SAG ubicadas a lo largo del país, o en los demás canales de denuncia dispuestos para ello”, sostuvo Tania Salas, Seremi de Agricultura.
Por su parte, Jose Opazo Barrios, gerente de finanzas en Molino Rahue S.A., destacó la importancia de la normativa y de las acciones de fiscalización del SAG, indicando que el 90% del trigo que reciben proviene de la región, y un 10% es importado desde Argentina. Con relación a cómo se prevé la actual temporada de trigo, Opazo argumentó que “la producción viene muy similar a la del año pasado, con precios más o menos parecidos. Nosotros compramos casi todo en mercado nacional de tal manera que ésta es la época fuerte donde nos tenemos que abastecer de trigo».