La 42ª edición de la feria Internacional del sector hortofrutícola acogerá el International Symposium on Biotechnological Tools in Horticulture, en el que participarán destacados expertos de todo el mundo.

Cesena (10 de febrero de 2025) Macfrut es la capital mundial de las biotecnologías aplicadas a la horticultura. La feria del sector hortofrutícola internacional, programada en el Rimini Expo Centre (del 6 al 8 de mayo de 2025) acogerá por primera vez el International Symposium on Biotechnological Tools in Horticulture (ISHS, simposio internacional sobre herramientas biotecnológicas para la horticultura), promovido por la International Society of Horticultural Science (ISHS, sociedad que promueve la investigación en todas las áreas de las ciencias hortícolas), en colaboración con el Departamento de Ciencias Agrícolas, Alimentarias y Medioambientales de la Università Politecnica delle Marche, bajo la coordinación de Silvia Sabbadini, Angela Ricci, Luca Capriotti y Bruno Mezzetti.

El evento contará con la presencia de los principales expertos mundiales en la materia, lo que brindará la oportunidad de poner en contacto la investigación en biotecnología vegetal y la cadena de producción. Durante los tres días se presentarán actualizaciones técnicas y científicas sobre las tecnologías aplicadas al cultivo in vitro de plantas, su propagación y la creación de nuevas variedades resistentes y de alta calidad.

Más concretamente, los temas principales del simposio se centrarán en la aplicación de herramientas biotecnológicas en el sector hortofrutícola: el cultivo in vitro, los estudios de genómica funcional, diversas «ómicas» para el genotipado/fenotipado de plantas, las nuevas tecnologías de mejora genética de precisión (edición del genoma y cisgénesis/intragénesis); también los aspectos relacionados con el impacto socioeconómico, la bioseguridad y la aceptación pública relacionados con el uso de la biotecnología en el sector de las frutas y hortalizas.

Los coordinadores del Simposio de la Università Politecnica delle Marche explican: “Tener la oportunidad de hablar de las mejores y más actualizadas metodologías en el campo de la biotecnología en un evento como Macfrut 2025 es una importante oportunidad para compartir el trabajo de varios grupos de investigación, que junto con universidades, organismos privados y empresas están comprometidos día a día en el estudio y la comprensión de los mecanismos y técnicas para hacer que la producción de frutas y hortalizas sea cada vez más sostenible, segura y menos dependiente de factores externos. Los retos globales que afectan a los sistemas de producción, incluso en respuesta a los impactos del cambio climático, requieren estrategias de resolución generalmente complejas, y la amplia gama de enfoques biotecnológicos puede ofrecer soluciones válidas que actúan a diferentes niveles: desde el estudio de genes individuales hasta las interacciones entre diferentes organismos en un ecosistema. Por tanto, el simposio puede actuar como catalizador de la colaboración interdisciplinar para promover oportunidades de negocio, acelerando así el motor de la investigación y el intercambio de ideas entre expertos en la materia”.

«El objetivo común de las diferentes aportaciones científicas que están llegando de todo el mundo», concluyen los coordinadores, «es conseguir que las plantas cultivadas sean más ‘adaptables’ a agentes de diversa índole, como la falta de agua o el ataque de patógenos que merman la calidad y cantidad de la producción hortofrutícola, así como el conocimiento y estudio de la función y el papel de los genes en determinados procesos metabólicos fundamentales».

El programa del International Symposium on Biotechnological Tools in Horticulture comenzará el lunes 5 de mayo con un recorrido de visitas técnicas de campo en algunas empresas de la región italiana de Emilia Romaña. Del martes 6 al jueves 8 de mayo, el simposio se trasladará a la feria de Macfrut, en el Rimini Expo Centre, donde se celebrarán las distintas sesiones del simposio en una zona especial de exposición. La clausura está prevista para el viernes 9 de mayo en la Biotech school de la Università Politecnica delle Marche de Ancona.

 

Información e inscripciónal evento:  info@symposiumbiotechinhort.com https://symposiumbiotechinhort.com/

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here