- Fondo concursable a través del cual se accede a asistencia técnica y recursos de inversión, estará abierto hasta el próximo 27 de febrero y beneficiará a aproximadamente 90 emprendedoras de Ñuble con un financiamiento de $3.500.000.
Chillán, 13 de febrero de 2025.- Hoy Sercotec anunció la apertura de la postulación al programa Abeja Emprende, gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble.
Los encargados de realizar el lanzamiento fueron el Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo; junto al Seremi de Economía, Érick Solo de Zaldivar; la directora regional de Sercotec, Alejandra Sandoval, acompañados de Paulina Barra, emprendedora chillaneja, quien gracias a “Pekén”, resultó beneficiada con un Abeja Emprende en la convocatoria 2024.
El Capital Abeja es un instrumento que busca fomentar el emprendimiento, que promueve la creación de nuevos negocios liderados por emprendedoras, y su objetivo es la formalización y el apoyo a la puesta en marcha de estos negocios mediante un fondo concursable, a través del cual se accede a asistencia técnica y recursos de inversión no reembolsables.
En esta convocatoria del Capital Abeja, que estará abierta hasta el próximo 27 de febrero a las 15.30, se beneficiará a aproximadamente 90 emprendedoras a nivel regional, a quienes se les otorgará financiamiento igual a $3.500.000, para implementar las actividades contempladas en su plan de trabajo.
El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, señaló que, junto con relevar estas iniciativas, “queremos hacer el llamado a nuestras mujeres emprendedoras a postular desde hoy al 27 de febrero a esta convocatoria, son 90 cupos que estarán disponibles para apoyarlas a poner en marcha sus negocios. Recordar que como Gobierno Regional uno de nuestros ejes prioritarios es el desarrollo económico de nuestra región y, en este sentido, la alianza que tenemos con el Ministerio de Economía, a través de sus distintas instituciones, particularmente hoy con Sercotec, nos permite llegar a más personas y entregarles mayores herramientas, para así poder fortalecer la economía de Ñuble y empujar a nuestros emprendedores a que puedan contar con recursos para crecer. La invitación es a informarse y postular a este beneficio”.
Cabe destacar que, con esta alianza, el Gobierno Regional ha dispuesto más de $392 millones para este programa que se ha abierto.
Por su parte, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, afirmó que “este es un importante instrumento que incentiva la formalización de las ideas de negocio de las mujeres emprendedoras y que demuestra su impacto tanto en el desarrollo económico de la región como el de las familias. Si observamos los datos recientes de este instrumento, de acuerdo con los datos que tenemos, el 83,3% de las mujeres que se adjudicaron este fondo en años recientes, aumentaron sus ventas al año siguiente por sobre los $60 millones. Estas cifras son bastantes decidoras en cuanto a su impacto positivo”.
Desde Sercotec Ñuble, su directora regional Alejandra Sandoval, invitó “a todas las emprendedoras de las 21 comunas de la región a que puedan informarse y postular a este beneficio que es un subsidio a la inversión por un monto de $3.500.000. Además de aquello, va a existir una asesoría para que puedan formalizar su negocio junto con capacitaciones. Queremos agradecer al Gobierno Regional de Ñuble por el apoyo y el trabajo colaborativo que hoy nos permite triplicar la oferta regular de Sercotec, alcanzando 90 cupos para este 2025“.
Finalmente, Paulina Barra, beneficiaria del Capital Abeja y propietaria de Pekén Gourmet, entregó su testimonio sobre el impacto que tuvo para ella el ser beneficiaria de este instrumento de apoyo. “Descubrí la variedad de programas que tenía Sercotec disponible y me interesé en el Capital Abeja, porque impulsa a mujeres como yo a dar el paso a la formalización y nos abre las puertas al financiamiento y al crecimiento del negocio. Fue una experiencia tremendamente positiva y maravillosa para mí, porque me permitió ampliar mi carta de productos, adquirir máquinas, mejorar la infraestructura del local y todo con economía circular y sustentabilidad”, señaló junto con invitar a todas quienes “tengan la oportunidad de postular y la capacidad de crear un negocio, producto o servicio, láncense y dejen que la pasión impulse sus sueños y sigan adelante”.
Quiénes pueden postular
Además del subsidio, el apoyo de Sercotec para las beneficiarias incluye la orientación para trámite de formalización ante el Servicio de Impuestos Internos (Sercotec no realiza ese trámite a las usuarias); apoyo en la formulación del plan de trabajo; y acompañamiento técnico y administrativo durante la implementación el proyecto.
Pueden postular emprendedoras de sexo femenino, mayores de edad, sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII, que presenten un proyecto de negocio coherente con el foco a implementar por Sercotec Ñuble, señalado en las bases de postulación.
Las postulaciones se realizarán a través de la plataforma de Sercotec, www.sercotec.cl. Región de Ñuble y para eso deben registrarse como usuaria en www.sercotec.cl o actualizar sus antecedentes de registro. Luego deberán descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria, contestar la prueba de preselección de la emprendedora y su emprendimiento y completar y enviar el formulario de postulación, un video de presentación y los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.