Ministro de Agricultura asegura que cerezas a bordo del Maersk Saltoro llegaron a China en estado “deplorable”
El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aseguró que las cerezas que quedaron varadas más de un mes a bordo del Maersk Saltoro finalmente arribaron al Puerto de Nansha, China, en estado “deplorable”.
Lo anterior se condice con lo expresado por el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, quien sostuvo que una revisión preliminar dio cuenta que la fruta no se hallaba en un buen estado de conservación.
“Se revisaron entre 15 y 20 contenedores por la Aduana, nosotros ahí estuvimos muy proactivos, estuvieron presentes representantes de nuestra agregaduría agrícola en China, también viajó personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), y es fruta en situación deplorable y, por tanto, los actores están en diálogo con la naviera y es la naviera la que tiene que responder por este caso”, señaló el ministro Valenzuela en conversación con Tele 13 Radio.
En este sentido, la autoridad también sostuvo que existen seguros comprometidos y que el embarque, compuesto de 1.353 contenedores con cerezas que fueron exportadas desde el Puerto de San Antonio el 27 de diciembre de 2024, correspondía a la cosecha de múltiples productores.
Asimismo, el ministro Valenzuela enfatizó que Maersk “tiene que responder” por los perjuicios generados por la falla del Saltoro. El navío presta servicios a la naviera danesa, pero pertenece a Grace Ocean que también es propietaria del MV Dali, buque que chocó y destruyó el Puente Francis Scott Key de Baltimore. Ambos barcos, además, son gemelos.
Con esto se sepulta la esperanza que mantenían algunos gremios exportadores de fruta, los que esperaban poder colocar las cerezas en el mercado tardío. Esto debido a que el cargamento formó parte del servicio estacional conocido como Cherry Express, el que busca satisfacer la demanda que se origina en el contexto del Año Nuevo Lunar.
Cronología
El Maersk Saltoro partió desde uno de los terminales marítimos de San Antonio el 27 de diciembre de 2024 y, desde el 13 de enero, quedó detenido en medio del océano en la zona económica exclusiva de Micronesia.
23 días después de producirse el problema, el navío completó sus reparaciones y reanudó su viaje. Según Maersk, los contenedores con los productos se mantuvieron conectados a la energía del barco y en pleno funcionamiento.
Lo anterior permitió que llegara a su destino en el Puerto de Nansha, China, 52 días después de que zarpara cargado con 1.353 contenedores desde San Antonio.
El Maersk Saltoro, que es gestionado por Synergy Group, fue construido en 2015 por Samsung Heavy Industries en Ulsan, Corea del Sur. Su capacidad le permite transportar 9.962 TEU.
El portacontenedores navega bajo el pabellón de Singapur y debido a esto es ese país, a través de su Autoridad Marítima y Portuaria, la que está indagando las razones de la falla que presentó su motor.