- Se trató de un avistamiento visual de tres individuos hembras durante un despliegue de guardaparques al interior de la Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto, en el marco del trabajo vinculado al programa de monitoreo de CONAF.
Un encuentro presencial con tres huemules (Hippocamelus bisulcus) fue reportado por guardaparques de la Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto, ubicada en la zona cordillerana de la comuna de Coihueco, Región de Ñuble.
Se trató de un avistamiento a distancia de tres ejemplares hembras del ciervo andino, a mediados de febrero, durante un despliegue de los funcionarios al interior de la unidad, en el sector Mallín de la Laguna El Baúl, en el marco de actividades vinculadas al Programa de Fotomonitoreo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
El acontecimiento ocurrió mientras los guardaparques Juan Sepúlveda Fuentes, Daniel Villarreal y Héctor Ubilla se encontraban realizando la instalación de 30 cámaras trampa en puntos georreferenciados con antecedentes de tránsito de fauna silvestre, especialmente huemules, bajo la metodología de monitoreo de objetos de conservación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Estado.
Juan Sepúlveda, administrador de la Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto, indicó en su reporte de bitácora que “durante el segundo día de instalación fueron observados tres huemules a una distancia aproximada de unos cien metros, posiblemente los tres individuos eran hembras. La observación fue realizada durante un tiempo estimado entre 35 y 40 minutos desde la ladera opuesta del cerro. Los individuos se mantuvieron tranquilos, incluso al percatarse de que eran observados por personal de guardaparques”.
Desde el Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Ñuble, Christopher Sepúlveda, jefe de la Sección de Conservación de la Diversidad Biológica, precisó que “durante el tiempo de contacto a distancia entre los guardaparques con los tres ejemplares de la especie huemul, pudieron tomar fotografías y videos sin perturbar el comportamiento de estos animales en su hábitat natural, lo que refuerza la importancia de la Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto como territorio para la efectiva conservación de los núcleos poblacionales de huemules en la Reserva de Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja”.
Cabe destacar que este avistamiento se produjo en los mismos días en que se mantenía el combate activo del incendio forestal San Patricio, cuyo perímetro de afectación de 1.954 hectáreas se encontraba varios kilómetros más abajo del actual hábitat de huemul.