En un esfuerzo público-privado para fortalecer el posicionamiento internacional de la ciruela chilena, se ha puesto en marcha una certificación que garantiza que el producto ha sido cultivado bajo estándares que unen calidad con sustentabilidad.

Así se dio a conocer detalladamente en la EXPO Ciruelas Secas – 2025 por parte del director ejecutivo de Chileprunes, Pedro Acuña, quien abrió el evento con su presentación “El camino sustentable en la industria de ciruelas deshidratadas”.

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Chile Origen Consciente y ha sido desarrollada por Chileprunes en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA), la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).

El ejecutivo presentó los avances de este proyecto, destacando que el objetivo es diferenciar la ciruela chilena en los mercados internacionales a través de un sello que certifique una producción bajo estándares de calidad sustentable.

“Exportamos a más de 80 mercados y debemos adaptarnos a un entorno cada vez más exigente en términos de sustentabilidad. Esta certificación es una herramienta clave para demostrar nuestro compromiso y agregar valor a nuestra fruta”, señaló el director ejecutivo de Chileprunes.

El camino hacia esta certificación comenzó en 2021, en plena pandemia, con la articulación de equipos de trabajo y alianzas estratégicas. Luego, en 2022 y 2023, se avanzó en la formulación del estándar de sustentabilidad, validando actores clave y estableciendo un Acuerdo de Producción Limpia. En 2024, se consolidó la estructura del proyecto y en 2025 se inicia la implementación de los estándares.

El proceso ha sido altamente participativo, involucrando a más de 600 actores de la industria, incluyendo productores, procesadores y exportadores. Se estableció una gobernanza con comités ejecutivos y técnicos para definir un estándar robusto que aborde aspectos ambientales, económicos y sociales.

Este estándar de calidad sustentable se encuentra a dos niveles: Certificación para plantas de proceso, ya disponible para las empresas interesadas, y Certificación para predios, que se implementará en el segundo semestre de 2025.

El programa cuenta con herramientas digitales, inteligencia artificial y capacitaciones para apoyar a los productores en el proceso de certificación. Chile Origen Consciente busca, a través de este sello, dar visibilidad internacional a la ciruela chilena como un producto sustentable y diferenciado en los mercados globales.

Para más información, las empresas pueden visitar el sitio web www.ciruelacertificada.cl e iniciar su proceso de certificación.

La invitación queda hecha para aquellos que aun no se han sumado a esta iniciativa.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here