El Innovador software para frutícolas viene a optimizar y dar soluciones eficientes a la producción y la gestión de productores de uvas, cerezas, arándanos y paltas, impulsando la competitividad en mercados internacionales.
Santiago, Chile – La empresa AGRI ha lanzado un innovador software de gestión frutícola diseñado para transformar la forma en que los productores chilenos manejan sus cultivos de exportación más rentables. Esta herramienta tecnológica promete optimizar la producción, reducir costos y mejorar la calidad de frutas como uvas, cerezas, arándanos y paltas, fortaleciendo la posición de Chile en los mercados internacionales.
¿Qué ofrece el software de AGRI?
Monitoreo en tiempo real: El software permite a los productores monitorear sus cultivos en tiempo real.
Gestión eficiente de recursos: Optimiza el uso de agua, fertilizantes y pesticidas, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental.
Trazabilidad completa: Garantiza la trazabilidad de cada fruta desde el campo hasta el consumidor final, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad alimentaria exigidos por los mercados internacionales.
Análisis predictivo: Utiliza inteligencia artificial para predecir la producción, identificar posibles problemas y tomar decisiones informadas.
Uvas de mesa: El software permite optimizar el riego y la fertilización, mejorando el tamaño, la calidad y la vida útil de las uvas.
Cerezas: Ayuda a optimizar la cosecha garantizando la calidad de las cerezas para los mercados asiáticos.
Arándanos: Aporta en la mejora continua de la calidad exigida por los consumidores europeos y estadounidenses.
Paltas: Ayuda a optimizar el riego y la fertilización, mejorando la calidad y la cantidad de la producción.
AGRI: Innovación para la agricultura chilena
AGRI es actualmente un referente en el manejo estratégico para los productores frutícolas chilenos, ofreciendo soluciones tecnológicas que impulsan la competitividad y la sostenibilidad del sector. Este software de gestión representa un paso importante hacia la agricultura del futuro, donde la tecnología y la información se utilizan para maximizar la rentabilidad y la calidad de los productos.
Mas info en www.agri.cl.