La Asociación de Viveros de Chile (AGV), en un nuevo paso hacia la modernización del sector viverista, apuesta a la implementación de la innovadora tecnología denominada Viroscope, desarrollada por Multiplex Spa. Esta herramienta disruptiva, procesa datos de secuenciación masiva (HTS) para obtener la identificación molecular de alta certeza de virus en plantas de importancia agrícola, redefiniendo el estándar en el diagnóstico fitosanitario.

El desarrollo de Multiplex-Viroscope marca un hito en la sanidad vegetal, ya que mejora significativamente la capacidad de diagnóstico de enfermedades virales, un desafío constante para viveros y productores agrícolas. Gracias a su algoritmo avanzado, esta herramienta puede detectar de manera simultánea múltiples virus en una sola muestra, optimizando los tiempos y la eficacia del análisis.

Margarita Torres, Encargada de Comercio Exterior y Normativas de la AGV, destaca la importancia de esta tecnología para la industria, señalando que «Multiplex-Viroscope representa un cambio de paradigma en la detección de virus, permitiendo respuestas más rápidas y precisas para la toma de decisiones en el manejo fitosanitario». Esto se traduce en una reducción del riesgo de propagación de enfermedades, mayor eficiencia en los programas de control y una mejora en la calidad de la producción de Plantas de Viveros. Su aplicación permitiría un monitoreo continuo y alertas preventivas, lo que facilita la detección de patógenos incluso en casos de baja carga viral o en periodos de dormancia.

La implementación de esta tecnología en Chile responde a la creciente necesidad de herramientas innovadoras para enfrentar los desafíos del comercio internacional de productos vegetales, donde la certificación fitosanitaria juega un rol fundamental. La detección temprana y confiable de virus y otros patógenos es clave para garantizar la competitividad de los viveros chilenos en mercados extranjeros.

Desde la AGV reconocemos que, aunque esta tecnología representa un avance sin precedentes, su adopción en el sector vivero presenta ciertos desafíos. «Es el momento idóneo para incrementar el uso de esta tecnología y transformar el concepto de fitosanidad en el país. Sin embargo, es clave abordar la barrera del desconocimiento y la desconfianza que puede existir en la industria».

Para enfrentar estos desafíos, la AGV junto con Multiplex han iniciado un plan piloto con Viroscope, buscando generar alianzas, confianza y demostrar su eficacia en viveros de distintas escalas. Además, Multiplex está completando el trámite para funcionar como tercero autorizado del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en tecnologías de secuenciación, en que pasará en el mediano plazo a estar autorizado y su técnica será reconocida oficialmente,  “este reconocimiento significa un hito clave para la implementación, lo que se traduce en que los viveros tendrán la opción de obtener sus análisis certeros y convalidarse en los diferentes Programas del SAG tanto voluntarios como es la Certificación fitosanitaria de exportación, el Programa de Certificación de Plantas Frutales y en controles obligatorios como la nueva normativa SAG para Viveros de vides y cítricos”.

El desafío más importante para los Viveros y la industria es poder acortar finalmente los tiempos de cuarentena pos entrada, en el ingreso al país de nuevas variedades, lo cual con esta tecnología sería posible, una vez que el SAG autorice y que la implementación sea dada para todo tipo de patógenos requeridos por Chile, al ingreso de los materiales, los viveros chilenos podrán posicionarse mejor en los mercados internacionales, agilizando el ingreso de nuevas variedades sin comprometer la bioseguridad del país.

«Estamos ante una transformación crucial en la fitosanidad, donde la innovación y la tecnología permitirán proteger nuestro patrimonio agrícola de manera más eficiente y sostenible», en conclusión. Con Viroscope, la industria viverística chilena podría dar un gran paso hacia el futuro, consolidándose como un referente en la implementación de soluciones avanzadas para el diagnóstico fitosanitario.

Más info Asociación de Viveros de Chile AGV
www.viverosdechile.cl

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here