En la cita se acordaron medidas a corto, mediano y largo plazo.
Con el objetivo de establecer un plan de trabajo que permita otorgar soluciones en el corto y largo plazo, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo se reunió con el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro.
Así lo destacó el seremi del MOP, Hugo Cautivo, quien expresó que “el gobierno ha estado trabajando en intervenciones permanentes que han mantenido la operatividad de la Ruta de la Madera, que ha sufrido graves daños debido a incendios y condiciones climáticas adversas. Se han construido muros de contención, pero aún queda mucha precariedad”.
Cautivo argumentó que “Hemos acordado un Plan de Desarrollo Estratégico, en colaboración con el alcalde de Santa Juana y otros actores locales, buscando alternativas para mejorar la ruta y la conectividad en el sur del Biobío, que tiene varias décadas de antigüedad y presenta complicaciones geomorfológicas. Se están realizando trabajos de conservación y se han terminado consultorías de ingeniería para abordar la situación de la ruta”.
Eso sí, la autoridad del MOP enfatizó en la necesidad de “establecer decisiones estratégicas y la creación de una mesa de trabajo para generar consenso entre autoridades y comunidades, pues los trabajos de mejora requerirán inversiones significativas. Se explorarán diversas opciones, incluidas posibles concesiones de la ruta, siempre con un enfoque participativo para obtener el respaldo social y político necesario”.
Por su parte, el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, expresó que “abordamos la situación de la Ruta de la Madera y los caminos rurales, especialmente ante la inminente emergencia de invierno y los riesgos asociados, como caída de árboles y derrumbes. Planeamos generar una mesa de trabajo con la dirección Regional y Provincial de Vialidad, junto con dirigentes vecinales, a objeto de identificar áreas que necesiten atención urgente”.
La máxima autoridad comunal agregó que “se busca concretar una inversión de 30.000 millones de pesos para mejorar la ruta de la madera, que incluye mejoras en trazados y construcción de terceras pistas. A largo plazo, se prevé un diálogo con vecinos y otros alcaldes para proyectar el futuro de esta importante ruta”.