Las herramientas de conectividad inteligente permiten a las agroempresas optimizar la gestión del agua y reducir el impacto de los desafíos climáticos.

Santiago, marzo 2025. Si bien el cambio climático es ya una realidad en todo el planeta, algunas regiones son más susceptibles a sus efectos. Según el Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), la frecuencia cada vez mayor de fenómenos meteorológicos extremos afecta gravemente a comunidades en África, Asia y América Central y del Sur, exacerbando la inseguridad alimentaria e hídrica. El calentamiento global también se ha intensificado, provocando temperaturas más altas, lluvias irregulares y eventos climáticos extremos que alteran los ecosistemas y las economías. Estos impactos pueden ser aún más devastadores para quienes trabajan en la agricultura, ya que pueden causar pérdidas de cosechas y daños financieros significativos.

Ante este panorama, contar con pronósticos de lluvia más precisos puede ser un factor determinante en el éxito desde la siembra hasta la cosecha. Según Óscar Delgado, Director de Ventas para LATAM en Myriota -líder global en conectividad satelital para IoT y dispositivos de bajo consumo, que recientemente llegó a Chile- esta información permite a los agricultores regular el riego, la fertilización y otras prácticas con anticipación, lo que ayuda a proteger los cultivos y optimizar los recursos.

Más allá de la planificación del riego, el monitoreo satelital respalda otras necesidades agrícolas críticas, como el seguimiento de los niveles de los ríos para anticipar inundaciones, garantizar que el ganado tenga acceso constante al agua y detectar señales tempranas de sequía para mejorar la gestión del agua. Además, los dispositivos satelitales proveen una comunicación confiable incluso en áreas remotas o cuando las líneas eléctricas han sido dañadas después de tormentas fuertes, mejorando la resiliencia en el campo, reduciendo riesgos y protegiendo tanto los cultivos como la infraestructura.

«Al aprovechar la conectividad satelital y las soluciones de IoT, los agricultores y las industrias pueden responder de manera proactiva a los desafíos ambientales, garantizando resiliencia y eficiencia, reduciendo desperdicios, promoviendo un consumo más sostenible, mejorando la gestión de recursos esenciales y obteniendo mejores resultados financieros. La tecnología de Myriota ofrece una reducción de costos totales de propiedad hasta 50 veces menor», afirma el ejecutivo.

Mejorando la eficiencia agrícola con soluciones avanzadas de monitoreo

El monitoreo, la detección y la actualización confiable de datos son clave para mejorar el control y la optimización del tiempo en la agricultura. Algunas consecuencias de no hacerlo incluyen el riesgo de pérdidas significativas de ganado por fallos en los sistemas de agua y las inspecciones manuales constantes que aumentan los gastos operativos, como los son el combustible y el mantenimiento de vehículos.

Myriota cuenta con estaciones agrometeorológicas automáticas que recopilan datos climáticos integrales para mejorar la planificación agrícola y reducir costos. Estas estaciones monitorean condiciones climáticas como temperatura, humedad y velocidad del viento, mientras que los sensores de humedad del suelo optimizan el riego midiendo la humedad y temperatura a diferentes profundidades. Las estaciones pluviométricas miden la intensidad y el volumen de las precipitaciones. Los agricultores pueden acceder a estos datos desde la nube, que les ayudan a tomar decisiones de gestión de riego en beneficio de sus cultivos.

«Los dispositivos utilizan la conectividad proporcionada por la red de nanosatélites de Myriota y sus tecnologías IoT optimizadas para ofrecer una solución de bajo costo y bajo consumo de energía. Para los agricultores, esto significa que ahora pueden recopilar datos de pluviómetros y monitores de tanques desde cualquier parte del mundo», explica el Director de Ventas para LATAM de Myriota.

Sobre Myriota

Myriota es un líder global en conectividad satelital para comunicación segura, de bajo costo y bajo consumo de energía para dispositivos pequeños con limitaciones energéticas.

Fundada en 2015, Myriota ofrece una red basada en el espacio que permite servicios de datos IoT escalables y asequibles, junto con hardware altamente eficiente en términos de consumo energético. Esto es esencial para sectores como la agricultura, la logística, la gestión de recursos hídricos y la conservación del medio ambiente.

Para más información, visita myriota.com. Síguenos en:  LinkedInXFacebook y YouTube

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here