Este 15 de abril, el país se prepara para celebrar el Día de Cocina Chilena, una fecha que rinde homenaje a nuestras tradiciones culinarias y, en particular, a uno de los platos más emblemáticos: la cazuela. Este delicioso estofado, querido por chilenos de todas las regiones, se elabora con carne, pollo o pavo, y se combina con una variedad de verduras frescas como zapallo, choclo y papas, ofreciendo un festín de sabores y colores.
La cazuela chilena es un plato versátil que varía de acuerdo a la región. Desde las de vacuno o llama en el norte, con quinua como acompañamiento, hasta las que se preparan con chancho y cordero en el sur, que incluyen luche picado. Cada región tiene su propio toque, lo que convierte a este plato en una celebración de la diversidad e identidad chilena.
Catherine Escobar, gerente comercial de El Carnicero, cadena de carnicerías con más de 100 años de tradición familiar, destaca la relevancia de esta conmemoración: “La celebración del Día de Cocina Chilena es una oportunidad perfecta para reconectar con nuestras raíces y valorar la riqueza de nuestra gastronomía. La cazuela, en particular, es un plato que reúne a las familias y amigos, recordándonos la importancia de compartir en torno a la mesa. Cada cucharada es una forma de honrar a quienes han cultivado y preservado este legado culinario”.
Existen diversos cortes de carne para preparar una deliciosa cazuela, cada uno aportando sabores y texturas únicas al plato. En el caso del vacuno, se pueden emplear cortes como el asado de tira, la coluda o el osobuco, que son ideales para lograr un caldo rico y sustancioso. Para quienes prefieren las carnes blancas, un pollo entero trozado es una excelente opción, ya que permite que los sabores se mezclen a la perfección. Por otro lado, si se opta por el cerdo, la pulpa es un corte versátil que también se puede utilizar para hacer una cazuela sabrosa. La elección del corte influye en el resultado final, por lo que es importante considerar las características de cada uno para disfrutar de una cazuela exquisita.
El Carnicero invita a todos los chilenos y chilenas a participar en este festejo, preparando su cazuela favorita en casa y compartir la experiencia con sus seres queridos. Además, les recuerda que los mejores cortes de vacuno, cerdo y pollo, para elaborar este rico plato, se encuentran disponibles en todos sus locales ubicados en las regiones Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y el Maule, y en su sitio web www.elcarnicero.cl
Clásica Cazuela de ave (4 personas)
Ingredientes
4 presas de pollo de El Carnicero
1 cebolla picada en cubos
3 zanahorias (ralladas o picadas)
4 trozos de choclo con coronta
1/2 kilo de zapallo trozos iguales
½ taza de arroz
4 papas medianas peladas
1 rama perejil
3 dientes de ajo
1 cucharadita de comino
2 puñados de arvejas (opcional)
1/4 taza de arroz lavado (opcional)
1 cucharada de aceite y sal al gusto
Preparación
En una olla grande calentar 1 cucharada de aceite a fuego medio.
Sazonar las presas de pollo con sal y comino, luego dorarlas 3 minutos por lado en la olla.
Tras ello retirar las presas y ponerlas en un plato.
En la misma olla agregar cebolla y zanahoria, revolviendo hasta que la cebolla comience a dorarse.
Agregar ajo y arroz, y cocinar por un minuto.
Reincorporar las presas de pollo y agregar las papas, zapallo, perejil, choclo y la zanahoria, cubriéndola con 2 litros de agua hirviendo.
Esperar a que hierva y cocinar a fuego bajo para que hierva suavemente de 15 a 20 minutos.
Si se opta por añadir arvejas, cinco minutos antes de servir agregarlas.
Decorar con pedacitos de perejil cortado finamente y a disfrutar de una rica cazuela.