Nace un fortalecido Sernafor: “Hoy es el primer día de los próximos 50 años para proyectar al sector”
- Así lo destacó Aída Baldini, la directora ejecutiva de CONAF, organismo que será reemplazado por el recién aprobado Servicio Nacional Forestal.
Con la aprobación unánime del proyecto de ley (36 votos a favor) por parte del Senado, en su último trámite legislativo, se dio luz verde al Servicio Nacional Forestal (Sernafor), que reemplaza a la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
El nuevo Sernafor es un servicio público que permite fortalecer la labor del Estado en la prevención y combate de incendios forestales, impulsar el arbolado urbano, fiscalizar las normas que regulan al sector forestal y promover la sustentabilidad del sector.
Tras la aprobación final durante la tarde del 16 de abril, la directora ejecutiva de CONAF, Aída Baldini, destacó el momento histórico, señalando que “hoy es un gran día para el sector forestal. Hoy es el primer día de los próximos 50 años que tenemos para proyectar un servicio completo, íntegro, al cuidado de los ecosistemas forestales. Y en especial, se nos han dado funciones nuevas, funciones extremadamente importantes para la ciudadanía”, en alusión al tema de arborización que tendrá que asumir oficialmente el Sernafor a lo largo del país.
La ley que crea este nuevo servicio público establece que será un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Agricultura.
A nombre de los trabajadores y trabajadoras de la Corporación Nacional Forestal, la directora de la Federación Nacional de Sindicatos de CONAF, también relevó la creación de este organismo público, indicando que “aquí vemos un nuevo comienzo para el sector forestal. El país necesitaba una nueva institucionalidad como lo habíamos dicho como organización sindical desde el año 2017. Esperamos trabajar en conjunto con la dirección ejecutiva y los trabajadores para el desarrollo del sector forestal y, además, por los derechos adquiridos de los trabajadores. Por lo tanto, esperamos que la nueva institucionalidad sea el reflejo de nuestra experiencia en más de 54 años de trabajo”.
El Sernafor tendrá por objeto la protección, el fomento, la conservación, la preservación, la recuperación, la restauración y el manejo y regulación del uso sustentable de los bosques y demás formaciones vegetacionales del país y de los componentes de la naturaleza asociados a éstas, así como el desarrollo de nuevos bosques y otras formaciones vegetacionales en suelos de aptitud preferentemente forestal.
Además, una de sus funciones centrales es la prevención y combate de los incendios forestales, labor que se verá reforzada con esta nueva institucionalidad, estableciendo que deberá elaborar el Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Incendios Forestales, la coordinación con el Sistema Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres, las facultades excepcionales del servicio en caso de incendio forestal y la creación del Registro Nacional de Protección contra Incendios Forestales.
Cabe destacar que el proyecto de Ley que crea el Sernafor ingresó a tramitación el año 2017 y fue aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados el 29 de noviembre de 2017. En el Senado, fue visto por las Comisiones Unidas de Agricultura y Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales, y por la Comisión de Hacienda, siendo aprobado por el Senado, con modificaciones, el 15 de enero de 2025.
El 4 de marzo de 2025, en tercer trámite constitucional, se votaron en la Cámara de Diputadas y Diputados las modificaciones realizadas por el Senado, rechazándose un artículo. Debido al rechazo, se conformó una Comisión Mixta para resolver las diferencias.
El 25 de marzo de 2025, la Comisión Mixta votó por mantener la redacción propuesta por el Senado y el día 14 de abril de 2025, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto, votando por mantener la redacción, en los términos propuestos por el Senado. Y este 16 de abril de 2025, el Senado aprobó por unanimidad el nuevo Servicio Nacional Forestal (Sernafor) sucesor legal de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).