Chillán, 22 de abril de 2025. Uno de los programas más populares del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) es sin duda el Capital Abeja Emprende. Año a año son múltiples las mujeres que buscan poder desarrollar sus ideas de negocio a través de este capital, de $3.500.000, que es un impulso para desarrollar un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes.
Uno de estos casos es el de Jessica Silva, propietaria de Love Cueros, emprendimiento que pudo establecerse gracias al capital de Sercotec durante el 2024. “Gracias al apoyo recibido por este proyecto incorporé nuevas herramientas como máquina laser, computador e impresora, los que me han permitido mejorar la precisión en el corte y acelerar la producción, logrando entrar a nuevos mercados por medio de la formalización y ampliar mi oferta de productos”, señaló.
Desde el inicio de la presente administración de Gobierno, desde Sercotec se ha beneficiado a más de 90 mujeres que han postulado al Capital Abeja Emprende en convocatoria regular.
Al respecto, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, ahondó en las cifras señalando que “desde el 2022 a la fecha se han adjudicado más de 90 capitales por un monto total de $332.500.000, números que esperamos sigan creciendo gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que fue aprobado por el Consejo Regional de Ñuble presidido por el Gobernador Crisóstomo. Con dichos fondos, y tras la realización de alianzas que han permitido el apalancamiento de recursos, esperamos potenciar nuestros programas regulares, llegando a duplicar, triplicar o cuadruplicar nuestra oferta normal”.
Por su parte, la directora regional de Sercotec Ñuble, Alejandra Sandoval, invitó a todas las mujeres emprendedoras a estar atentas a la apertura de las postulaciones a este fondo que es “exitoso en impacto, ya que en promedio más del 80% de las mujeres que se han adjudicado este fondo han aumentado sus ventas al año siguiente”. Además, agregó que “el Capital Abeja Emprende, junto con fomentar la formalización, es un subsidio a la inversión que les permite acceder a gestión empresarial e inversiones en bienes para su emprendimiento”.
Es relevante señalar que todas las informaciones referentes a este y otros fondos están disponibles en www.sercotec.cl y en la oficina regional del Servicio de Cooperación Técnica ubicadas en calle Sargento Aldea #615, Chillán.