Viroscope de Multiplex, se instala en la industria agrícola del país como una herramienta clave para mejorar la capacidad de diagnóstico de enfermedades en las plantas. Esta solución tecnológica, validada y desarrollada bajo el programa Hemisferio Biotech del CBT, Centro de Biotecnología Traslacional de SOFOFA Hub, es estratégica para que empresarios y exportadores del rubro agrícola estén preparados frente a un mercado cada vez más desafiante y competitivo.
En el auditorio de la Universidad San Sebastián (USS) se dieron a conocer los resultados de la plataforma Viroscope de Multiplex, que permite analizar y detectar patógenos en plantas, de manera costo-efectiva y con alta sensibilidad y certeza, todo un hito para la industria agrícola. El CEO de la firma, Bernardo Pollak, destacó la importancia de esta iniciativa para este rubro y valoró el apoyo del CBT de SOFOFA Hub para poder hacer realidad esta plataforma de monitoreo preventivo que permite anticiparse y tomar decisiones a tiempo.
“La relevancia del programa de fitosanidad que desarrollamos junto al CBT de SOFOFA Hub, radica en que hoy tenemos el primer acercamiento a la implementación al mercado. Es decir, entender cómo está el mercado y quiénes son las partes interesadas en utilizar estas tecnologías de avanzada, para mejorar la calidad de las plantas que se venden y ser más competitivos en los mercados internacionales”, dijo Pollak.
Y agregó que “si uno quiere internar una planta y esa planta trae un virus que no está siendo analizado, ese virus puede causar estragos. Estas técnicas permiten hacer detección temprana cuando uno tiene una planta con un patógeno que es regulado y genera un impacto importante. Hay virus que hacen que se pierda una producción completa”.
Multiplex indica que los beneficiarios a la fecha (cadena productiva agrícola de Chile como viveros, productores, exportadores, academia, sector público y privado) han mostrado aceptación, y que se marca un punto de inflexión en el escenario fitosanitario en Chile, al conseguir mejorar los protocolos presentes hasta la fecha.
La industria agrícola y de alimentos representa el 5% del PIB nacional, y es además una de las principales industrias exportadoras, con más de 170 destinos a nivel global.
“Nos encontramos en una posición ventajosa, gracias a nuestras barreras naturales, el Desierto de Atacama, la Cordillera de los Andes, la Antártica y el Océano Pacífico, que actúan como una barrera natural frente al ingreso y propagación de patógenos. Con una herramienta como Viroscope, Chile refuerza aún más su capacidad preventiva y se posiciona a la vanguardia en protección fitosanitaria ”, dijo María Paz Merino, directora ejecutiva de CBT.
Asimismo, explicó la relación con Multiplex, y destacó el respaldo que se ha brindado. “Como CBT y SOFOFA Hub, estamos felices de haber apoyado esta iniciativa y de contribuir al crecimiento de empresas biotecnológicas -con soluciones de vanguardia- para una industria tradicional pero que está viendo en la innovación tecnológica una oportunidad para afrontar sus desafíos y seguir creciendo”, agregó Merino.