En su segundo día de gira junto al presidente Gabriel Boric, el secretario de Estado junto a los gremios que integran la delegación chilena, sostuvo encuentros con autoridades del Ministerio de Agricultura y Pecuaria y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil. Finalmente, el ministro participó de una mesa redonda para explorar oportunidades de inversión con gremios locales.
Abril de 2025.- En su segundo día de visita a Brasil el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó los avances logrados en el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina de nuestro país luego de suscribir diversos memorándums de acuerdos con el Ministerio de Agricultura y Pecuaria y con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil. Estos acuerdos tienen como objetivo potenciar el trabajo en comunidades, cooperativas, grupos de mujeres y pueblos indígenas bajo la lógica de la comida para la alimentación sana de nuestros pueblos.
En lo concreto, se acordó que la agricultura rural campesina de nuestro país pueda exportar miel a Brasil, un mercado de más de 220 millones de personas, beneficiando directamente a los productores locales. “Este es un aporte a la agricultura rural campesina chilena y permitirá que en Brasil conozcan la mejor miel del mundo, que es la chilena”, señaló Valenzuela.
Asimismo, el secretario de Estado informó sobre la firma de un acuerdo de colaboración con el sector de pequeños algueros y pescadores artesanales, y otro que permitirá recibir carne de cerdo proveniente del estado de Paraná, en Brasil. “Esto es bueno para los consumidores, ya que entrega más transparencia, amplía el mercado y genera más competencia, lo que siempre es bienvenido”, acotó el ministro.
Tal como lo explicó Valenzuela, estas iniciativas responden a una visión compartida del desarrollo rural en ambos países, y apuntan a mejorar la trazabilidad, reducir costos logísticos y fortalecer las capacidades productivas de los pequeños y medianos agricultores, como una muestra concreta de que el desarrollo agrícola debe poner en el centro a las personas, la tierra y el bienestar de los territorios.
“Todo esto es muestra del trabajo fecundo en Brasil por parte del Ministerio de Agricultura. Tal como ha pedido el presidente Boric, en tiempos en que el mundo cierra mercados, les pone trabas, nosotros vamos a fortalecer el trabajo con nuestros socios. Brasil es fundamental para Chile ya que es nuestro principal socio comercial de Brasil en Sudamérica”, sostuvo el ministro Valenzuela.
Cabe destacar que, en 2024, las exportaciones chilenas a ese país alcanzaron USD $704 millones FOB, con un crecimiento del 36% respecto a 2023, y del 59% en los últimos cinco años.