Chillán, abril de 2025. El Capital Crece, es un fondo concursable que entrega el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) a las micro y pequeñas empresas para fortalecer su gestión empresarial, mejorar su competitividad, potenciar su crecimiento y consolidar o acceder a nuevas oportunidades de negocio.
En ese sentido, uno de los casos exitosos que ha sido beneficiado por este programa es el de Josefina Más, fundadora de la empresa Bloom Seeds centrada en la multiplicación de semillas de flores, especies y peonías de corte para exportación.
“Gracias al programa Crece de Sercotec Ñuble pudimos habilitar una infraestructura que ya teníamos para criar lombrices y así aprovechar nuestros residuos para fertilizar nuestros cultivos. Es una idea que nació ya que, como subproducto de las semillas y de las flores de corte, producimos muchos residuos vegetales. En ese sentido, quiero agradecer a Sercotec por este impulso, no solo por el subsidio, sino que además porque en nuestro caso nos cambió la perspectiva del residuo. Hoy, en vez de botarlo, lo aprovechamos y de esta forma tenemos una agricultura mucho más circular”
Este capital entrega a las empresas beneficiarias un subsidio no reembolsable de $5.000.000, y desde el inicio de la administración del presidente Gabriel Boric, en Ñuble se ha otorgado a más de 100 empresas.
Al respecto, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, señaló que “desde el inicio de esta administración de Gobierno a la fecha se han adjudicado 112 programas Crece por un monto total de $560.000.000, números que seguirán aumentando gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que fue aprobado por el Consejo Regional de Ñuble. Esta importante alianza permitirá la potenciación de nuestros programas regulares, llegando a duplicar, triplicar o cuadruplicar nuestra oferta normal”.
Por su parte, la directora regional de Sercotec Ñuble, Alejandra Sandoval Valenzuela, invitó a las empresas de la región a estar siempre atentas al lanzamiento de las nuevas convocatorias. “Instrumentos de apoyo, como el programa Crece, son muy relevantes debido a que impactan no solo en la economía de las familias, sino que en todo el entorno de nuestra región, potenciando empresas, mejorando sus gestiones y competitividad, creando nuevos empleos y abriendo nuevas oportunidades como la descrita por Josefina”, señaló.
Es relevante señalar que todas las informaciones referentes a este y otros fondos están disponibles en www.sercotec.cl y en la oficina regional del Servicio de Cooperación Técnica ubicadas en calle Sargento Aldea #615, Chillán.