Brasil amplía su presencia en IFFA 2025, apostando por la tecnología y la innovación para ampliar mercados
El proyecto sectorial Brazil Machinery Solutions reúne el doble de empresas en la principal feria internacional del sector de transformación de proteínas animales
Con el doble de empresas expositoras, Brasil acude a IFFA 2025, la mayor feria mundial del sector de procesamiento de proteínas animales, que se celebra del 3 al 8 de mayo en Frankfurt (Alemania). La iniciativa del proyecto sectorial de promoción de exportaciones Brazil Machinery Solutions (BMS), fruto de una asociación entre ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), llevará 12 empresas, el doble que en la última edición de 2023.
Durante los seis días de la feria, las empresas: Equimatec; Farenzena; Geiger; GRATT; HighTech; Lenke; Montemil; Plasmetal; Rotec; Stared; Tecmaes; Torfresma y Varpe presentarán sus novedades y lanzamientos a ejecutivos y profesionales de la cadena de procesamiento de proteínas animales de 150 países, la mayoría de Europa (74%), seguida de América (15%) y Asia (7%). El Pabellón de Brasil (Pabellón 8 – Stand A30F) ocupará un área de 225m².
Celebrada cada tres años desde 1949, IFFA es la principal feria internacional de la industria cárnica y proteínica. Con una superficie de exposición de 116.000 m² y alrededor de 1.000 expositores de 50 países, el evento pone de relieve las innovaciones en equipos, tecnologías de automatización, sistemas de envasado, refrigeración, higiene y seguridad alimentaria, así como ingredientes y soluciones para el procesamiento de carne y embutidos.
El tema de la edición de 2025 es «Repensar la carne y las proteínas». Refuerza una tendencia seguida por la feria en los últimos años de ampliar su enfoque para abarcar el mercado de proteínas alternativas, como las elaboradas a partir de vegetales cultivados en laboratorios, reflejo de los cambios en los hábitos de consumo que responden a la demanda de una industria alimentaria más sostenible.
Europa como mercado estratégico
La participación de Brasil en la IFFA refuerza no sólo el potencial competitivo de la industria brasileña, sino también la estrategia de ampliar las oportunidades en el competitivo mercado europeo. El volumen de exportaciones al Viejo Continente totalizó 895 millones de dólares en 2024, lo que corresponde a un crecimiento del 12,5% en relación con el año anterior, el mayor volumen exportado en los últimos siete años. En el período, los principales destinos de exportación que impulsaron el desempeño comercial de Brasil fueron Corea del Sur y Singapur, que representaron el 17,2% y el 16,6%, respectivamente, del total exportado. Le siguieron México (10,7%), Estados Unidos (9,5%) y Argentina (9,1%). En total, las exportaciones brasileñas de los productos representados por este grupo de empresas llegaron a 151 destinos diferentes.
Patrícia Gomes, Directora Ejecutiva de Mercados Exteriores de ABIMAQ, destaca la importancia de la participación de Brasil en la feria. «Como uno de los principales escaparates mundiales del sector, la presencia de las empresas brasileñas va más allá de la intención de acceder al mercado europeo: el objetivo principal es reforzar la visibilidad y relevancia de sus marcas en los mercados de destino, así como ampliar las perspectivas de inserción internacional de la industria brasileña.»
Conozca a las empresas expositoras
Equimatec (Pabellón 8 – A30J)
Equimatec produce equipos para corte y procesamiento de alimentos desde 2004, en particular máquinas intercaladoras de queso. Opera en Brasil y en el exterior con cortadoras, ralladores y sistemas automatizados de corte, pesaje y envasado. Entre los productos destacados del fabricante está la cortadora industrial automática ST-300, una máquina compacta con corte programable y fácil limpieza y mantenimiento.
Farenzena (Pabellón 8 – A30G)
Farenzena desarrolla soluciones para la agroindustria, con foco en la productividad y en los resultados. Destaca en el segmento de soluciones industriales, con equipos destinados principalmente a mataderos avícolas. Su producto estrella es la envasadora EVF Poultry Packer, que automatiza el envasado con alimentación continua, fácil limpieza y mantenimiento.
Geiger (Pabellón 8 – Stand A30I)
Con más de 45 años de experiencia, Geiger suministra máquinas de procesamiento de acero inoxidable para diversos sectores, como productos lácteos, alimentación, laboratorios, cocinas industriales e industrias química y farmacéutica. Ofrece líneas para la producción de quesos, salsas, patés, chocolates y especias, entre otros. Destaca la línea de mezcladoras térmicas Thermo Cutter, así como el sistema emulsionador al vacío GSEV.
GRATT (Pabellón 8 – Stand A30C)
Gratt diseña, fabrica e instala equipos para la recuperación de materias primas, la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad. El fabricante atiende a diversos sectores, como frigoríficos, papel y celulosa, curtidurías, saneamiento, minería y biodiésel. La empresa cuenta con fábricas y centros de asistencia en Brasil y Portugal. Es una referencia en decantadores, centrífugas, sistemas de flotación y tratamiento de aguas y efluentes.
HighTech (Pabellón 8 – Stand A25)
Hightech opera en el mercado desde hace 37 años y es líder en separadores de carne y huesos, con más del 90% del mercado nacional. Exporta a más de 29 países. Entre los destaques del fabricante está la picadora MG 280, que puede ser montada con hasta dos conjuntos de corte y tamaños diferentes, atendiendo a las más variadas capacidades de producción con calidad y bajo costo de mantenimiento.
Lenke (Pabellón 8 – Stand A30B)
Lenke opera en el sector del pesaje industrial, desarrollando controladoras de peso, clasificadoras, sistemas de pesaje y etiquetado, así como software de trazabilidad y control de producción para la industria alimentaria. Destacan la aplanadora aérea CPL-12000; el módulo de pesaje LK-205.P1; así como las controladoras de peso VP-9000 y VP-1215 y la controladora de peso CL3500.
Montemil (Pabellón 8 – Stand A30L)
Montemil fabrica máquinas y equipos para la producción y transformación en la industria alimentaria. Se centra en soluciones personalizadas según la aplicación de cada cliente. Entre los productos presentados destacan la inyectora de salmuera MIS-480; el emulsionador ERM-800; el rompedor de bloques de carne MQB-8000; la mezcladora MTFV-6000; y la picadora MCD-300.
Plasmetal (Pabellón 8 – Stand A30H)
Plasmetal opera en Brasil y en el extranjero, diseñando, fabricando y manteniendo maquinaria para el sector alimentario. Destacan las líneas de automatización en áreas refrigeradas (alineadora de salchichas, trituradora de pechugas de pollo, envolvedora automática de pepperoni y extractora de pieles de aves) y la automatización en los sectores de envasado y paletizado (tarros, cajas, balas, entre otros).
Rotec (Pabellón 8 – Stand A30E)
Rotec desarrolla soluciones a medida para la industria, centrándose en las necesidades reales de cada cliente. Entre los productos destacados del fabricante se encuentran las líneas para el sacrificio de cerdos y el sacrificio ritual kosher, el sistema de alimentación y descarga para túneles de congelación y el sistema de alto rendimiento para la retirada de pieles de bovino.
Stared (Pabellón 8 – Stand A30K)
Stared desarrolla soluciones tecnológicas para la industria, centradas en el pesaje dinámico, la clasificación, el reconocimiento de imágenes y el seguimiento de la producción. Entre sus productos más destacados se encuentran la controladora de peso ST-9000 DM; la báscula combinada horizontal ST-FHL; la controladora de peso con sistema de envasado ST-1520; así como la cámara industrial de última generación ST-CAM y la clasificadora lineal ST-CLA.
Tecmaes (Pabellón 8 – Stand A30D)
Tecmaes lleva 33 años suministrando máquinas para sellar, codificar y etiquetar envases en los sectores alimentario, farmacéutico, cosmético y otros. Invierte en automatización y expansión de mercado, con certificación ISO 9001. Destacan las termoselladoras: MHS1200, Prime Sealer Plus y Smart Sealer FR700; así como la impresora térmica Superflash y la selladora de bolsas Jetfix.
Torfresma (Pabellón 8 – Stand A30A)
Desde 1993, Torfresma desarrolla e instala soluciones completas de automatización industrial para las industrias cárnica y de alimentos procesados. Destacan sus líneas completas para la industria de la carne de vacuno, desde el deshuesado hasta el envasado secundario, así como sistemas automáticos de encajado, líneas para el envasado de hamburguesas y líneas completas para grandes industrias porcinas.
Varpe (Pabellón 8 – Stand A30M)
Varpe fabrica soluciones tecnológicas para el control de peso, la detección de metales y la inspección por rayos X en líneas de producción. Destacan la controladora de peso con inspección por rayos X, los instrumentos de pesaje automático, así como el software VIT-4, desarrollado para almacenar y gestionar los datos generados por las máquinas del fabricante durante su funcionamiento.
Acerca de Brazil Machinery Solutions
Fruto de la asociación entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ), el Programa Brazil Machinery Solutions tiene como objetivo la promoción de las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos, así como fortalecer la imagen de Brasil como fabricante de bienes de capital mecánico con tecnología competitiva. El Programa BMS está compuesto por empresas fabricantes de máquinas y equipos de diversos sectores, como el agrícola, textil, de minería, plástico, embalajes, entre otros. Más información: www.brazilmachinery.com
Acerca de ABIMAQ
La Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) fue fundada en 1937, con el objetivo de actuar en favor del fortalecimiento de la industria nacional, movilizando al sector, realizando acciones junto a las instancias políticas y económicas, estimulando el comercio y la cooperación internacionales y contribuyendo a mejorar su desempeño en términos de tecnología, capacitación de recursos humanos y modernización de la gestión. Más información: www.abimaq.org.br
Acerca de ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña.
Para alcanzar sus objetivos, ApexBrasil lleva a cabo diversas iniciativas de promoción comercial destinadas a promover los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias internacionales, visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también buscan fortalecer la marca Brasil.
La Agencia también actúa de forma coordinada con los agentes públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) a Brasil con un enfoque en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país. Más información: www.apexbrasil.com.br