El aporte se realizó gracias a la campaña Kilómetros de Energía Solidaria, iniciativa global de Fundación Naturgy mediante la cual los colaboradores de las compañías del Grupo Naturgy pueden transformar su actividad física en donaciones concretas en los distintos países donde está presente.

Mulchén, abril de 2025. – Naturgy Chile, matriz de las empresas Metrogas, Gas Sur e Innergy, junto a Desafío Levantemos Chile, realizaron la entrega de una donación de dos biodigestores a la comunidad de la comuna de Mulchén, en la Región del Biobío. Los equipos fueron instalados en la Sede Social Alhuelemu y en la Escuela Acumar, y permitirán gestionar y reutilizar desechos orgánicos de manera sostenible.

Esta donación fue posible gracias a la campaña Kilómetros de Energía Solidaria, una iniciativa global del Grupo Naturgy que, a través de la Fundación Naturgy, incentiva a la participación de todos los colaboradores de los países donde está presente. “Esta actividad consiste en transformar la actividad física de los voluntarios, que pueden sumar kilómetros caminando, nadando, corriendo o en bicicleta, en donaciones a las comunidades en las zonas de operación. Por tanto, la donación entregada hoy nace del compromiso de todos los colaboradores de Naturgy Chile. Para nosotros es un orgullo generar valor real a través de la sostenibilidad”, señaló Javier Fernández, gerente general de Metrogas, durante la visita a la sede social de Alhuelemu.

Por su parte, Patricia Cabalá, gerente general de Innergy, dio detalles sobre esta donación. “En el marco de Kilómetros de Energía Solidaria de Fundación Naturgy, hemos donado un biodigestor a la comunidad Alhuelemu y uno a la Escuela Acumar. Vinimos hoy a la sede social a conocerlo y nos ha impresionado por su capacidad para proveer gas para cocinar y fertilizante para invernaderos, además de tratar los residuos que se generan en la zona, entregando valor de estas dos maneras”, afirmó.

Javier Roa, gerente general de Gas Sur, detalló las características de los aparatos entregados a la comunidad. “Los biodigestores instalados pueden almacenar hasta 700 litros de biogás, una fuente de energía renovable similar al gas convencional, pero proveniente de un proceso biológico y sustentable de procesamiento de residuos orgánicos, como restos de frutas, vegetales, carne, pescado, cáscaras, huesos y heces animales, entre otros. Además, estos dispositivos producen hasta 200 litros diarios de fertilizante líquido en condiciones óptimas de uso, ideal para su uso en jardines e invernaderos comunitarios”, indicó.

Finalmente, el subdirector de Desarrollo Social Sur de Desafío Levantemos Chile, Cristián Briones, señaló que “estamos felices de ser el puente entre el que puede ayudar y el que lo necesita, sobre todo en lugares que son alejados y que están invisibilizados”. Briones agregó que “esta colaboración nos permite instalar un biodigestor que cierra un ciclo de sostenibilidad que permite que el mundo rural no emigre y tenga oportunidades de desarrollo y crecimiento”. 

En el caso de la Sede Social Alhuelemu, el equipo abastecerá de biogás al inmueble comunitario y generará fertilizante para el invernadero hidropónico y los vecinos del lugar. Por su parte, en la Escuela Acumar este proyecto permitirá abastecer la huerta y el invernadero escolar, además de tener un uso educativo para los estudiantes del lugar respecto a economía circular y energías renovables.

Cabe destacar que en la actividad también participaron representantes de la Junta de Vecinos de Alhuelemu y el equipo de la Subdirección de Desarrollo Social de Desafío Levantemos Chile.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here