Con el objetivo de responder a diversas problemáticas que existen hoy en el mundo agropecuario, especialmente en los invernaderos y en las granjas avícolas, porcinas y bovinas, es que nace Farmonitoring (www.farmonitoring.cl), una startup creada por un emprendedor de Valparaíso, que utiliza la tecnología para monitorear que las condiciones ambientales, de bienestar animal y las normativas se cumplan, para que los agricultores y los productores no tengan pérdidas económicas.

 

A través de microcontroladores, sensores y procesamiento de imágenes, Farmonitoring puede detectar si se están o no cumpliendo con los procedimientos para la mantención de una granja o invernadero exitoso. “Se realiza un monitoreo diario y la información le llega al cliente en tiempo real. Pueden acceder a ella a través de una plataforma web”, explica Juan Carlos Llanos, fundador de Farmonitoring.

 

Pero además de la información obtenida, el servicio puede realizar correlaciones de variables para detectar diversas problemáticas, como por ejemplo: enfermedades en los animales, mediante el monitoreo de disminución de consumo de alimento y aumento en la ingesta de agua. Adicionalmente, se pueden programar «alertas» y «alarmas» para los clientes, con distintos grado de criticidad.

 

“En el caso de las granjas, el monitoreo analiza diversas variables de bienestar animal, como temperatura, humedad, luz, gases, etc, pero también procesos operacionales y de eficiencia de la producción, como por ejemplo: tasa de conversión de engorda, nivel de stock de alimentos en silos, consumo de agua y estado de motores”, explica Llanos.

 

Mientras que en el área agrícola, se enfocan en analizar las condiciones de humedad de suelo, análisis multiespectral de imágenes para la obtención de índices de vegetación, gestión del agua y riego. De esa forma pueden obtener información para fundamentar la toma de decisiones.

 

Según Llanos, el servicio de Farmonitoring está disponible para empresas agropecuarias de todos los tamaños (pequeños, medianos y grandes) ”El monitoreo es el primer paso en el proceso de transformación digital del mundo agropecuario. Por ello, nuestro servicio es clave para aquellas empresas que se abren camino en la digitalización de sus procesos”, finaliza.

 

Sobre Farmonitoring

 

Fue creada el 2019 por el ingeniero electrónico de la UTFSM de Valparaíso, Juan Carlos Llanos.

Se ha adjudicado dos fondos CORFO, el fondo PRAE en el 2019 y el fondo Semilla Expande en el 2020. Además cuenta con el apoyo de Chrysalis, incubadora de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Red de Mentores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here