Con un portafolio de productos competitivos, la empresa ve grandes oportunidades de crecimiento tanto en el mercado local como en los demás países de la Comunidad Andina

Ceremonia oficial de inauguración de la nueva subsidiaria Sakata Colombia S.A.S.

Sakata Seed Sudamérica, multinacional japonesa de semillas de hortalizas y flores, abrió recientemente una nueva subsidiaria en Colombia (Sakata Colombia S.A.S.). La unidad, que ya se encuentra en operación en el país, cuenta con un equipo dedicado a atender a los productores de la región, con el objetivo de brindar todo el soporte técnico y orientación comercial acorde con las características y exigencias del mercado local.
Esta nueva unidad de Sakata es muy estratégica para fortalecer el comercio internacional de semillas de la compañía, lo que se debe a que Colombia es un mercado con muchas oportunidades para el sector, siendo considerado el tercero en ventas potenciales de semillas hortícolas en Sudamérica y el primero en ventas de flores.

Según Marcos Missfeld, gerente general de Sakata Colombia, lo que hace al país tan estratégico y distintivo es su ubicación y relaciones comerciales con la Comunidad Andina (Ecuador, Perú y Bolivia), así como el gran número de zonas francas, lo que lo convierte en un verdadero HUB de exportación. “El objetivo de abrir una subsidiaria en Colombia es aumentar nuestra participación, es decir, reforzar nuestra relación con los socios actuales y buscar otros nuevos. Empezaremos por incursionar con nuevos distribuidores en zonas donde nuestra estructura actual tiene baja participación, así como concentrarnos en mercados estratégicos donde tenemos varios productos competitivos. Como resultado, la nueva unidad de la empresa será un importante centro de distribución para el conjunto de los países andinos”, explica.
Principales segmentos de mercado 
En el mercado colombiano, los cultivos de hortalizas más importantes son los que también destacan en Sudamérica en general. Los principales son el tomate, la cebolla, la zanahoria y el pimiento/pimentón. Sin embargo, también hay otros cultivos importantes y de gran relevancia económica en los que la empresa se centra localmente y en los que tiene una gran cuota de mercado: ahuyama/zapallos, calabacín/zapallitos, brócolis y lechugas.

Según él, la empresa ve una gran oportunidad de crecimiento en el país, ya que cuenta con una cartera de productos muy competitiva. Además, “la compañía viene fortaleciendo su zona de investigación local, para que en un futuro cercano se puedan desarrollar híbridos específicos para las condiciones y necesidades del mercado colombiano”, afirma el gerente.

Con el inicio de las actividades de la nueva subsidiaria y la constante adaptación a las necesidades del mercado andino, Sakata pretende alcanzar el liderazgo, logrando nuevas cotas de éxito en los próximos años y ampliando su presencia en el mercado sudamericano de forma integral.

Marcello Takagui y Yuji Kurihara: el presidente y el vicepresidente de Sakata Seed Sudamérica

 

QUIENES SOMOS

Con más de 55 años de historia, Sakata Seed Sudamerica es una subsidiaria del centenario Grupo Sakata, que se destaca como una de las mayores compañías a nivel mundial en el sector de semillas de hortalizas y flores. Reconocida por su excelencia en investigación y desarrollo (I+D) de genética innovadora y de alta calidad, la compañía ha contribuido significativamente al avance de la agricultura en Sudamérica, ofreciendo soluciones de semillas con genética tropicalizada que responden a las necesidades de los productores de diversos segmentos del mercado y a las exigencias de un mundo en constante transformación.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here