La carrera de Medicina Veterinaria de UDLA Sede Viña del Mar brindó atención gratuita a 2.939 animales durante 2024, entre ellos, a 1.504 mascotas y especies afectadas por los incendios de febrero en la Región de Valparaíso, reafirmando así el compromiso institucional con el bienestar animal y el enfoque comunitario que distingue el proceso formativo de sus estudiantes.

Durante el año pasado, a través del Centro Médico Veterinario de Pequeños Animales de Campus Los Castaños y más de una quincena de operativos en terreno, se atendió a 1.435 pacientes, intervenciones que incluyeron caninos, felinos, ovinos, caprinos, conejos, cuyes, tortugas y emúes, abarcando ciudades como Viña del Mar, Concón, Casablanca, Villa Alemana, Limache y Puchuncaví, entre otras.

En el contexto de la emergencia provocada por los incendios de febrero pasado, 726 mascotas recibieron atención en terreno durante los días críticos en las zonas afectadas, incluyendo 200 especies que habitan el Jardín Botánico de Viña del Mar, entre ellas, 124 tortugas de orejas rojas y amarillas, algunas de las cuales requirieron hospitalización para tratamiento de quemaduras. Además, 778 animales de distintos sectores fueron derivados al centro médico veterinario del campus para evaluaciones especializadas y seguimiento durante los siguientes meses.

A lo largo del año, en coordinación con la Unidad de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía del municipio, se realizaron ocho operativos en sectores afectados por los incendios en Viña del Mar, iniciativas que beneficiaron a comunidades como El Olivar, Villa Arauco, Villa Independencia y Achupallas, entre otras.

El Director de Carrera de Medicina Veterinaria de UDLA Sede Viña del Mar, Nicolás Escobar, destacó la participación de 321 estudiantes y 10 académicos en estas atenciones y operativos durante 2024, resaltando la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula al servicio de la comunidad. «Estas instancias permiten a nuestros alumnos desarrollar habilidades prácticas y reforzar su compromiso con el bienestar animal, siempre bajo la supervisión de sus docentes”, comentó.

El académico resaltó la labor conjunta y alianza con los socios estratégicos de UDLA, incluyendo municipios, entidades gubernamentales y agrupaciones, a quienes agradeció por su permanente colaboración en la promoción de la tenencia responsable y el bienestar animal. Además, subrayó el esfuerzo realizado durante la emergencia de febrero, cuando estudiantes y académicos en período de vacaciones se sumaron como voluntarios para apoyar a las comunidades afectadas. «Desde el primer día de la emergencia, UDLA y nuestra carrera se pusieron a disposición de las autoridades y de la comunidad para brindar asistencia en los territorios más impactados», agregó.

El Director de Carrera enfatizó que estas experiencias en terreno fortalecen la formación profesional de los estudiantes, promoviendo valores institucionales como el compromiso comunitario, la responsabilidad ciudadana y la ética profesional. Finalmente, adelantó que para el año académico 2025 se está planificando un nuevo cronograma de actividades y operativos para seguir trabajando en los territorios y aportar a la comunidad.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here