Destacando por su enfoque en la conservación, conexión con la naturaleza y el respeto por el entorno natural, ambos terrenos de San Fabián de Alico, se unen este 2025 a los proyectos de inversión sostenible.
Según el Informe del Estado del Medio Ambiente 2024, aproximadamente el 22% del territorio nacional está compuesto por terrenos ecológicos protegidos, lo que ha contribuido a una reducción del 21% en los niveles de contaminación. Debido a esto, Genau Green suma dos nuevos proyectos de inversión sostenible: Alto Las Loicas y Valle Los Robles.
«Estos terrenos ecológicos ofrecen una conexión más íntima con la naturaleza y una mayor protección del entorno, con acceso a fuentes de agua naturales«, comenta Camilo González, gerente de Operaciones de Genau Green. Esto, se suma a las más de 22.000 hectáreas bajo la la herramienta legal de protección ambiental: Derechos Real de Conservación (DRC), la cual permite conservar el patrimonio ambiental de un predio.
Ambos ecosistemas se suman por un fuerte enfoque en la conservación, integrando medidas concretas que aseguran la protección del bosque nativo y el ecosistema local. La inversión en estos terrenos está vinculada a compromisos de preservación, fomentando prácticas de bajo impacto y limitando intervenciones agresivas en el paisaje.
Además, están sujetos a normativas que prohíben la tala indiscriminada, la introducción de especies invasoras y la construcción de infraestructuras que alteren el ecosistema. También se fomenta el turismo responsable, con la participación de guías especializados que aseguran que las actividades recreativas sean compatibles con la conservación del entorno.
«Integrar la conservación en la inversión de estos terrenos genera un impacto positivo doble: por un lado, protege el ecosistema local, permitiendo que la flora y fauna prosperen; por otro, incrementa la plusvalía de la propiedad, asegurando una alta rentabilidad a futuro», destaca González.
En los terrenos ecológicos de San Fabián de Alico se permiten actividades como el senderismo, avistamiento de fauna y camping de bajo impacto. Además, la región de Ñuble se posiciona cada vez más como un destino clave para el ecoturismo, aumentando el atractivo de estas inversiones.
«A esto se le suma, la eventual habilitación de un paso internacional en San Fabián de Alico, que facilitará la conectividad con Argentina, impulsando el desarrollo local y aumentando el valor estratégico de estos terrenos”, concluye el Gerente de Operaciones de Genau Green.