La medida se implementará inicialmente en las regiones de O’Higgins y se extenderá progresivamente al resto de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y Los Lagos.
El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, invita a informarse sobre los cambios en el trámite de solicitud de Subdivisión de Predios Rústicos, que a partir de junio deberá ser gestionado exclusivamente por Terceros Autorizados. Esta medida, que comenzará como plan piloto en la región de O’Higgins, y se implementará de forma progresiva durante este año en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y Los Lagos. Su objetivo es agilizar y simplificar el proceso, en beneficio de los propietarios y propietarias de terrenos rurales.
El Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, explicó que el Servicio ha estado trabajando intensamente para agilizar y transparentar el proceso de Subdivisión de Predios Rústicos. Una de las principales innovaciones es la incorporación de los Terceros Autorizados, cuya función es optimizar el trámite. «Con esta modalidad, la persona propietaria que desee subdividir su predio deberá contratar a un Tercero Autorizado, quien revisará la solicitud para asegurarse de que cumpla con todos los requisitos del SAG. Esto reducirá errores, evitará observaciones y, por ende, acelerará los tiempos de tramitación», indicó.
El SAG además implementará un sistema informático que permitirá al usuario/a o al tercero autorizado hacer seguimiento del estado del trámite de la solicitud de subdivisión de su predio.
Por su parte, el Subdirector de Gestión Técnica del SAG, Rodrigo Sotomayor, destacó la relevancia de este tipo de acciones para mejorar la atención a los usuarios y usuarias. “Estas iniciativas surgen en respuesta al notable aumento de solicitudes de certificación de predios rústicos que hemos registrado en los últimos años. Frente a esta creciente demanda, nuestro objetivo principal es simplificar y acelerar el proceso, entregando respuestas más rápidas y eficientes. Al mismo tiempo, buscamos fortalecer la transparencia en cada etapa del trámite, asegurando que todas las personas puedan acceder a información clara y oportuna sobre el estado de sus solicitudes y los requisitos necesarios para obtener la certificación”, señaló.
Terceros autorizados
La Resolución Exenta N°4788/2024 y la Resolución Exenta N°6825/2024 regulan la incorporación de esta nueva figura: el Tercero Autorizado, persona natural o jurídica externa al SAG, reconocida y aprobada por el Servicio para actuar en este procedimiento. Su función principal es revisar técnicamente las solicitudes de Subdivisión de Predios Rústicos (SPR), verificando que cumplan con todos los requisitos de admisibilidad establecidos. Una vez realizado este análisis, deberá emitir un informe de verificación previo a la presentación formal ante el SAG, contribuyendo así a agilizar el proceso y reducir los tiempos de respuesta.
El SAG ya inició el registro de los Terceros Autorizados que cumplen con los requisitos y exigencias establecidas para operar en todo el territorio nacional, para más información y/o consultas, dirigir correo a terceros.autorizados@sag.gob.cl. Asimismo, invita a las personas o entidades interesadas en postular a informarse en el sitio https://www.sag.cl/ambitos-de-accion/ambito-recursos-naturales.