Videos: Cómo INIA La Platina enfrenta la pandemia de la sequía

  • Hace años la institución ejecuta proyectos que buscan prevenir los negativos efectos del déficit de precipitaciones.

Santiago, junio de 2020.- La zona central de Chile vive una de las mayores crisis hídricas registrada en los últimos 60 años, alcanzando un déficit de precipitaciones cercano al 70%. Una realidad que golpea fuerte a la región Metropolitana, zona donde se concentra el cultivo de hortalizas que abastece a gran parte del país, y que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) busca aminorar por medio de incorporación de tecnología y el apoyo directo a pequeños agricultores.

Ese es el caso del proyecto Transferencia de Capacitación, Diseño, Mantención y Evaluación de los Sistemas de Riego que ejecutó el investigador de INIA La Platina Alejandro Antúnez, con el apoyo Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional Metropolitano y que beneficia de manera directa a 100 agricultores de diferentes comunas de la región. La iniciativa se suma a otras lideradas por INIA a nivel nacional.

“En una época donde la escasez del agua pasa a ser uno de los temas más desafiantes para nuestro país, programas como éstos contribuyen a hacer un uso más eficiente de esa agua. Hay una responsabilidad social, en primer lugar, y una responsabilidad económica de poder utilizar esa agua con la máxima eficiencia, tanto para el beneficio propio como el de toda la comunidad”, dijo el director de INIA La Platina, Emilio Ruz.

En tanto, para el especialista en riego Alejandro Antúnez esta iniciativa es un claro impulso al riego tecnificado y al mejoramiento de las técnicas de aprovechamiento de agua. “Sin duda, una muestra de cómo avanzamos para generar una agricultura más moderna, acorde a los desafíos que nos impone la pandemia de la sequía”, destacó.

A continuación, en tres videos, se explica las partes más relevantes del proyecto:

Metas

Capacitaciones

Testimonios de beneficiarios

 

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la población, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

INIA, más de 55 años liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.

www.inia.cl – Facebook: /INIAChile – Instagram: @iniachile – Twitter: @iniachile – YouTube: INIA – LinkedIn: /inia-chile

 

 


Comunicaciones INIA
www.inia.cl
INIA

 

 

MOLECVET Laboratorio Clínico Veterinario
agrosocial
Agrobins Bins Agrícolas
Pozos profundos Perfowell
Certificación Agricultura Regenerativa AENOR 2
Diagnóstico Molecular por Secuenciación
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Biodiversa
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Farm Hability hortalizas orgánicas
Polinización asistida Europollen Zimex
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
CONSTRUMART todo para tus proyectos

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here