miércoles, abril 2, 2025
Inicio Biotecnología

Biotecnología

Embriones Bovinos América Latina

El uso de embriones bovinos crece en América Latina

Países como México, Brasil y Chile, están avanzando significativamente, mostrando el calentamiento del sector. El uso de biotecnologías reproductivas en la ganadería es una...
Desafíos para el uso de la biotecnología en el contexto de mejoramiento genético vegetal para la agricultura nacional

Desafíos para el uso de la biotecnología en el contexto de mejoramiento genético vegetal...

El jueves 21 de octubre se realizó un panel de conversación organizado por ChileBio donde el tema en común era conversar sobre el...
Nace ABSA, Agrupación por la Biotecnología y la Sostenibilidad Alimentaria

Nace ABSA, Agrupación por la Biotecnología y la Sostenibilidad Alimentaria

La creación de una Institucionalidad para el desarrollo y análisis estratégico de la biotecnología en el contexto del mejoramiento genético vegetal en Chile es...
Avanzan hacia brócolis más saludables con edición de genes Las técnicas biotecnológicas hoy permiten obtener variedades vegetales con más nutrientes para el beneficio de la salud humana y también cultivos que se adaptan a distintas condiciones climáticas

Avanzan hacia brócolis más saludables con edición de genes

Avanzan hacia brócolis más saludables con edición de genes Las técnicas biotecnológicas hoy permiten obtener variedades vegetales con más nutrientes para el beneficio de la...
genes en vegetales

Comisión Europea concluye que la edición de genes en vegetales puede contribuir a un...

Comisión Europea concluye que la edición de genes en vegetales puede contribuir a un sistema alimentario más sostenible El informe reconoce que los productos obtenidos...
cultivos GM y la biotecnología

Informe revela el aporte de los cultivos GM para que la agricultura avance hacia...

Informe revela el aporte de los cultivos GM para que la agricultura avance hacia una actividad más sostenible La tecnología de cultivos transgénicos continúa...
Gen tolerante sequia

Identifican gen que permitirá desarrollar cereales tolerantes a la sequía

Científicos de la Universidad Heriot-Watt, en Escocia, identificaron un gen responsable de la resistencia a la sequía en la cebada que podría ayudar...

Agricultores brasileños evitarán pérdidas por US$ 23,6 mil millones gracias a los cultivos transgénicos

El estudio realizado entre el 2005 y 2018 concluye además, que los cultivos transgénicos resistentes a insectos plaga permitió ahorrar a los agricultores brasileños...

Estudio ISAAA concluye que la adopción de cultivos mejorados mediante biotecnología genera más sostenibilidad...

El área destinada a cultivos modificados genéticamente o biotecnológicos en todo el mundo siguió aumentando en 2017, hasta alcanzar los 189.8 millones de hectáreas...

Últimas publicaciones

Con diversas actividades se conmemorará el Mes de la Cocina Chilena en Biobío

Con diversas actividades se conmemorará el Mes de la Cocina Chilena en Biobío

Durante abril se realizarán degustaciones, clases de cocina y ferias de productos típicos, bajo el alero de la Mesa “Chile Te Quiero Comer” a...
19 Productores agroecológicos de San Nicolás reciben certificación en Producción Limpia

19 Productores agroecológicos de San Nicolás reciben certificación en Producción Limpia

La implementación de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) ha sido un paso clave para profundizar el modelo agroecológico en la comuna, promoviendo no...
Veterinarios chilenos realizan importante estudio sobre el distemper canino

Veterinarios chilenos realizan importante estudio sobre el Distemper canino

La investigación, publicada en el sitio científico Wiley, revela la diversidad genética del virus causante de esta enfermedad, y su impacto en la...
Francisco Meneses llega a Defontana Corp. como CFO

Francisco Meneses llega a Defontana Corp. como CFO

Su objetivo es expandir el crecimiento de la compañía y su Fintech, prestando más de 100 millones de dólares este 2025 El reconocido economista e...
Jóvenes con ideas sostenibles podrían recibir financiamiento de hasta USD$ 8.500

Jóvenes con ideas sostenibles podrían recibir financiamiento de hasta USD$ 8.500

UNESCO y Nestlé abrieron una convocatoria para jóvenes de 18 a 30 años de todo el mundo con proyectos enfocados en sostenibilidad y...